REPÚBLICA CENTROAFRICANA

Total de piezas: 7

República Centroafricana se independiza en la fecha.


República Centroafricana se independiza en la fecha.

Un golpe militar expulsa al presidente centroafricano David Dacko del poder. Lo asume el coronel Jean-Bedel Bokassa.


Un golpe militar expulsa al presidente centroafricano David Dacko del poder. Lo asume el coronel Jean-Bedel Bokassa, quien acumula las funciones de presidente de la república, jefe del Gobierno y presidente del MESAN (partido único desde 1962), erigiéndose en presidente vitalicio y desarrollando una política autoritaria.

El dictador Bokassa dictador de la República Centroafricana, se autocorona como primer emperador de Centroáfrica.


El dictador Bokassa dictador de la República Centroafricana, se autocorona como primer emperador de Centroáfrica.

Un golpe de Estado derroca al autoproclamado emperador del Imperio Centroafricano, Bokassa.


La noche del 20 de septiembre de 1979, un golpe de Estado derroca al autoproclamado emperador del Imperio Centroafricano, Jean-Bedel Bokassa, le obiga a exiliarse y restaura la república, cuya presidencia asume  David Dacko, derrocado por Bokassa en 1965.

Los militares de la República Centroafricana, obligan al presidente David Dacko a dimitir.


Los militares de la República Centroafricana, obligan al presidente David Dacko a dimitir y el general André Kolingba asume la jefatura del Estado.

Golpe de Estado del general François Bozizé en la República Centroafricana.


Golpe de Estado del general François Bozizé en la República Centroafricana.

La República Centroafricana, acude masivamente a las urnas en unos comicios legislativos.


La República Centroafricana, en la fecha, acude masivamente a las urnas en la primera vuelta de unos comicios legislativos y presidenciales que deben marcar el fin del periodo de transición iniciado tras el golpe de Estado del general François Bozizé en el 2003. Los centroafricanos, que todavía no saben en qué fecha tendrá lugar la segunda vuelta electoral, esperan mucho de unos comicios que tendrían que acabar, al menos en teoría, con más de veinte años de corrupción y crisis políticas y militares reiteradas que han destruido las infraestructuras económicas del país, que cuenta con grandes riquezas naturales.