La nieta de Alejandro III, MARGARITA de Noruega -de tres años- es la única heredera ya que su hija Margarita ha fallecido en 1283. MARGARITA, que pasa a ser reina de Escocia (1286-1290), es prima hermana del hijo de EDUARDO I, rey de Inglaterra, también llamado EDUARDO, príncipe de Gales, futuro EDUARDO II, y ambos han sido prometidos en matrimonio. La idea es que una vez casados, tengan un hijo que sea a la vez, rey de Inglaterra y rey de Escocia, con la finalidad de unificar en un solo reino todo el territorio de la isla de Gran Bretaña.
Tal día como hoy...
19 de March
Fallece ALEJANDRO III, rey de Escocia, al despeñarse su caballo por un barranco.
Fallece ALEJANDRO III, rey de Escocia, al despeñarse su caballo por un barranco cuando se dirige en una noche tempestuosa al encuentro de su esposa. Es el último miembro de la dinastía Kenneth.
Son quemados vivos los tres miembros de la Orden de los Templarios condenados el día anterior.
A consecuencia de sus protestas, son quemados vivos los tres miembros de la Orden de los Templarios (entre ellos, JACQUES DE MOLAY, el Gran Maestre de la Orden). En el momento de subir a la pira que debe consumir su cuerpo, JACQUES DE MOLAY, invocando el nombre de Dios y proclamando su inocencia, emplaza al Papa y al rey para que en el plazo de un año comparezcan ante el «Juicio de Dios». Efectivamente, el Papa CLEMENTE V morirá el 20 de abril siguiente, un mes después del sacrificio de MOLAY, y el rey FELIPE el Hermoso de Francia, pocos días después de la ejecución contraerá una enfermedad, cuyo origen nadie puede averiguar, muriendo el 29 de noviembre de 1314, ocho meses después del emplazamiento.
Así termina la Orden de los Templarios, aunque en algunas naciones durará áun un par de años más.
Así termina la Orden de los Templarios, aunque en algunas naciones durará áun un par de años más. Los caballeros que en Francia se salvan del suplicio y aquellos que residen en otras naciones ingresarán en su mayoría en las órdenes militares que existen en ellas. Varía tentativas, que no darán resultado, se harán a lo largo del siglo XVIII para resucitar la Orden. En Francia todo había sido una cuestión de dinero.
FERNANDO I de Portugal y JUAN I de Castilla y León, firman la paz de Elvas.
En la fecha, Castilla obliga a Portugal a abandonar la empresa. FERNANDO I de Portugal y JUAN I de Castilla y León, firman la paz de Elvas.
NICOLÁS V -papa- (19.3.1447 -24.3.1455). Fue el precursor de los Papas del Renacimiento.
Tommaso Parentucelli es coronado papa con el nombre de NICOLÁS V (19.3.1447 -24.3.1455). Fue el precursor de los Papas del Renacimiento, un erudito amante de las ciencias, las letras y las artes.
Se termina de construir la Lonja de Valencia, cuya primera piedra se ha colocado en 1482.
Se termina de construir la Lonja de Valencia, cuya primera piedra se ha colocado en 1482. Su génesis se remonta a los privilegios obtenidos en época de Jaime I para el uso del puerto fluvial. Se compone de dos edificios adosados con ejes contrapuestos, un jardín y un torreón. Destacan las 28 gárgolas de sus fachadas.
LEON X -papa- (19.3.1513-1.12.1521), hijo de LORENZO el Magnífico, por tanto de la familia de los Médicis.
LEON X -papa- (19.3.1513-1.12.1521), hijo de LORENZO el Magnífico de Florencia, por tanto de la familia de los Médicis. Ha sido nombrado cardenal a los catorce años. Elegido Papa a los treinta y ocho años, tendrá que ser ordenado sacerdote, pues no lo está. Practicará asiduamente el nepotismo, situando a miembros de la familia Médicis en los órganos de poder de la Iglesia romana; incluso gravará a la Hacienda papal con los gastos de la Guerra de Urbino (1516-17), destinada a conquistar dicho ducado para su sobrino Lorenzo II. El pontificado de León X apenas traerá novedades en materia religiosa, pues se comportará como un príncipe italiano más, dedicado a conservar y ampliar sus dominios por medio de la diplomacia y de la guerra, así como a ejercer el mecenazgo artístico.
En Alemania, la nobleza rompe su compromiso con los sublevados iniciándose la «Guerra de los campesinos».
Roto el compromiso inicial por la nobleza, inicia, en la fecha, la «Guerra de los campesinos» (1525-1527). Enfrenta a los campesinos de Suabia, Alsacia, Tirol, Salzburgo, Franconia, Turingia y norte de Alemania, dirigidos por Tomás MÜNTZER, con la nobleza y, sobre todo, en Alsacia, con el obispo de Estrasburgo que ha adoptado el luteranismo. Los «Doce artículos del campesinado en Suabia», se convierten en el manifiesto de todos los campesinos sublevados. Pero la revuelta es rápidamente dominada.
A pesar de la situación en Francia, el edicto de Paz de Amboise asegura la libertad de culto a los hugonotes.
A pesar de que FRANCISCO de Guisa es asesinado por un fanático hugonote, el edicto de Paz de Amboise asegura la libertad de culto a los hugonotes. El principal autor de esta pacificación fue el almirante GASPAR de Coligny, soldado y político francés, que fue quien rindió en 1552 a los españoles, la plaza de S.Quintín tras una heroica resistencia de diecisiete días. Convertido al protestantismo durante su cautiverio, se erigio, junto con el príncipe de CONDÉ en jefe de los hugonotes.