Tal día como hoy...

01 de April

NAPOLEÓN se casa, en París, con Mª LUISA de Habsburgo-Lorena, hija de Francisco I de Austria.


NAPOLEÓN se casa, en la fecha, en París, con Mª LUISA de Habsburgo-Lorena, hija del vencido emperador FRANCISCO I de Austria y de MARÍA TERESA de las Dos Sicilias. Habiendo invocado vicios de forma de su primer matrimonio con JOSEFINA, se admite el nuevo matrimonio con Mª LUISA de Austria. En realidad NAPOLEÓN quiere un sucesor que JOSEFINA no puede darle. Los franceses, que han guillotinado a una reina austríaca diecisiete años antes, ahora tienen otra.

Trece cardenales no asisten al enlace de Napoleón por haberse realizado el matrimonio sin la previa consulta al Papa.


Trece cardenales, se niegan a asistir al enlace, en señal de protesta por haberse realizado el matrimonio imperial sin la previa consulta al Papa. NAPOLEÓN, con su nueva esposa de la mano, se dirige al altar para desposarse, y al mirar hacia el lado donde los trece cardenales deberían estar sentados ve que las sillas están vacías. Luego, después del desposorio, cuando esos trece cardenales deben ser presentados a la imperial pareja sentada, se le comunica al emperador que acaban de marcharse. NAPOLEÓN se encoleriza de tal suerte que amenaza con fusilarlos, por lo menos a tres, y entre ellos al gran confidente y mano derecha del Papa, el cardenal Consalvi.

Nace OTTO VON BISMARCK. Hijo de una aristocrática familia luterana de Brandeburgo.


Nace OTTO VON BISMARCK. Hijo de una aristocrática familia luterana de Brandeburgo, será un monárquico convencido, opuesto al parlamentarismo y a cualquier tipo de igualitarismo social. Será conocido como «el canciller de hierro». BISMARCK nace en el año del destierro de Napoleón a Santa Elena y del congreso de Viena, en el que las potencias europeas fijan el orden posnapoleónico en el continente. Tras un cuarto de siglo de revoluciones, guerras y dominación napoleónica, los dirigentes basan la estructura de la nueva Europa en las ideas de equilibrio entre potencias y legitimidad de las dinastías. Este sistema que recibe el nombre de uno de sus artífices, el príncipe de Metternich, ministro de Asuntos Exteriores de Austria, se basa en un compromiso entre la restauración de la situación prerevolucionaria y una pragmática incorporación del status quo.

Obtienen el poder en la República de Nueva Granada los moderados con Pedro Alcántara Herrán.


En 1841 obtienen el poder en la República de Nueva Granada los moderados con Pedro Alcántara Herrán. Su mandato (1/4/1841-1/4/1845) se caracterizará por la relajación de las tensiones internas, lo que permitirá atender al progreso cultural y material, continuado con su sucesor.

Esta pieza también aparece en ... NUEVA GRANADA

Obtiene el poder en la República de Nueva Granada, Tomás Cipriano de Mosquera (1845-1849).


Obtiene el poder en la República de Nueva Granada, Tomás Cipriano de Mosquera (1/4/1845-31/3/1849). Se compilarán leyes (Recopilación Granadina) y se trazarán los primeros ferrocarriles.

Esta pieza también aparece en ... NUEVA GRANADA

Cuando es la época del destete, Bernadette vuelve a casa de sus padres al molino de Boly.


Cuando es la época del destete, Bernadette vuelve a casa de sus padres al molino de Boly.

Esta pieza también aparece en ... BERNADETTE SOUBIROUS (Se le apareció la Inmaculada)

La cuestión de Schleswig-Holstein provoca una guerra entre Dinamarca y Prusia.


A principios de abril de 1848, la cuestión de Schleswig-Holstein provoca una guerra entre Dinamarca y Prusia.

Esta pieza también aparece en ... DINAMARCA • PRUSIA

En la República de Nueva Granada, el general Obando, toma posesión de la presidencia.


En la República de Nueva Granada, el general Obando, con el apoyo de la fracción moderada del partido liberal, obtiene la presidencia de la que, en la fecha, toma posesión (1853-1854), y continúa la obra de López al establecer el sufragio universal y la separación de Iglesia y Estado.

Esta pieza también aparece en ... NUEVA GRANADA

Por primera vez se publica en un periódico (el Times de Londres) una carta meteorológica.


Por primera vez se publica en un periódico (el Times de Londres) una carta meteorológica.

Esta pieza también aparece en ... REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA E IRLANDA (1800-6/12/1922) • VARIOS