Tal día como hoy...

21 de April

Richard CROMWELL es obligado a dimitir. El Parlamento es disuelto.


Aunque no estaba totalmente exento de habilidad, RICHARD no tenía apoyos ni en el Parlamento ni en el ejército, y es obligado a dimitir en la fecha, llevando el Protectorado a su final. En el periodo inmediatamente posterior a su abdicación, el jefe del ejército, George Monck, toma el poder durante menos de un año. El Parlamento es disuelto.

El mayor símbolo de libertad de los brasileños el alférez Tiradentes, es ejecutado por la metrópoli.


En Brasil, la clase dominante manifiesta su deseo -que posteriormente desarrolla como proyecto político- cada vez más fuerte de prescindir de la intermediación de Portugal en su comercio con Europa. Hacia fines del siglo XVIII surgen los primeros movimientos independentistas en la colonia, los cuales son rápidamente aplastados por el poder metropolitano. El mayor símbolo de libertad de los brasileños, el alférez Tiradentes, es ejecutadol 21 de abril de 1792 por su destacada participación en la llamada Conjuración Minera, tres años antes.

Esta pieza también aparece en ... BRASIL • PORTUGAL

El congreso de 1823, celebrado en Bogotá, dicta normas para la organización del Estado.


El congreso de 1823, celebrado en Bogotá, dicta normas para la organización del Estado, inspiradas por Simón BOLÍVAR y Francisco de Padua SANTANDER. En 1826 se celebrará otro Congreso.

Esta pieza también aparece en ... SIMÓN BOLÍVAR

Sam Houston destruye las fuerzas mexicanas y captura al presidente mexicano Santa Anna.


Después de los hechos del Álamo, Sam Houston que estaba al frente de los texanos, organiza una fuerza de 750 hombres y consigue que 1.600 hombres de Santa Anna le persigan. Houston se retira hasta el río San Jacinto y espera a que las tropas mexicanas esten durmiendo la siesta para caer, en la fecha, sobre ellas por sorpresa. Gritando «Recordad el Álamo», los texanos destruyen prácticamente las fuerzas mexicanas en veinte minutos. El resultado más trascendente de la conocida como batalla de San Jacinto será la captura del general y presidente mexicano Santa Anna. Será obligado a firmar un tratado para recobrar su libertad y Texas accederá a la independencia. Sam Houston recibirá muchas críticas por no haber acudido a rescatar o ayudar a los defensores del Álamo. Sin embargo, él había ordenado la evacuación de la posición por considerarla indefendible pues consideraba que acudiendo con su reducido ejército a enfrentarse en campo abierto sólo conseguiría la destrucción de sus tropas, y que lo mejor era evitar el enfrentamiento hasta vislumbrar una aceptable posibilidad de victoria.

El gran animador de Solidaritat en las Cortes será Francesc CAMBÓ.


El gran animador de Solidaritat en las Cortes será Francesc CAMBÓ, con el que el político conservador, A.MAURA, tendrá coincidencias y discrepancias. Mientras que MAURA quiere revivir la España oficial, CAMBÓ quiere hacerla desaparecer ante la nueva que él representa, lo que no impide que se dé un acercamiento entre ambos que producirá las suspicacias de los izquierdistas catalanes, que verán con malos ojos el monopolio del catalanismo por CAMBÓ.

Las elecciones en Barcelona: el 71% de los votos han sido para Solidaridad Catalana y el 29% para los lerruxistas.


En Barcelona, en las elecciones generales, la afluencia electoral será la más alta hasta la Segunda República: el 59%. El 71% de los votos han sido para Solidaritat Catalana y el 29% para los lerruxistas. Obtiene 41 de los 44 cargos a elegir. El clima social postelectoral lleva al periodista republicano Adolfo Marsillach a pedir a LERROUX que se vaya para siempre de Catalunya. A pesar de que la alternancia entre liberales y conservadores, fundamentada en el control cacical, ha sido desmontada en 1901, la abstención electoral continúa siendo muy alta. Aunque habrá otros grupos catalanistas situados más a la izquierda, la realidad es que la Lliga predominará de manera clara y a la altura de la Primera Guerra Mundial se habrá convertido incluso en hegemónica.

Los nacionalistas vascos se atreven por primera vez en 1907 a presentar un candidato propio en las elecciones a Cortes.


Los nacionalistas vascos se atreven por primera vez en 1907 a presentar un candidato propio en las elecciones a Cortes. En efecto, el abogado PEDRO ANITUA se presenta por Bilbao. Esta audacia termina por hundir al movimiento en una profunda crisis interna, ya que el sector moderado -encabezado por RAMÓN de la Sota- desafia abiertamente a la dirección del partido y apoya al magnate industrial monárquico -luego elegido- YBARRA.