Creación de la serpiente monetaria en la Unión Europea (acuerdo para limitar al 2,25% el margen de fluctuación de las monedas).
UNIÓN EUROPEA (UE) / COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (CEE)
Total de piezas: 178
Ingresa Gran Bretaña en el Mercado Común, diez años después de haberlo solicitado.
Ante la acentuación de las diferencias entre el desarrollo económico de Gran Bretaña y el de otros estados de Europa occidental, Gran Bretaña solicita en 1963 la admisión en el Mercado Común, pero los obstáculos planteados por la Francia de De Gaulle retrasaron su ingreso hasta 1973.
Entra en vigor el acuerdo de libre comercio entre la CEE y países de la Agrupación Europea de Libre Comercio.
Entra en vigor el acuerdo de libre comercio entre la CEE y los países de la Agrupación Europea de Libre Comercio que no forman parte de la CEE (Austria, Portugal, Suecia y Suiza)
Se amplía la CEE a nueve miembros (UE-9), con la incorporación del Reino Unido, Irlanda y Dinamarca.
Se amplía la CEE a nueve miembros (UE-9), con la incorporación del Reino Unido, Irlanda y Dinamarca. A pesar de que Dinamarca vota a favor de la adhesión (63,7%) a la Comunidad Europea (ahora Unión Europea), los daneses no se han mostrado muy seguros de apoyar la ampliación de la Unión. Gibraltar pasa a ser zona comunitaria, en virtud el artº 299.4 del Tratado de la Comunidad Europea (antiguo artº 227.4 del TCEE) que dispone que el Tratado se aplicará a «los territorios europeos cuyas relaciones exteriores asuma un Estado miembro»
Tercera reunión en Madrid de la Comisión mixta CEE-España.
Tercera reunión en Madrid de la Comisión mixta CEE-España. La delegación española expone el punto de vista de su Gobierno sobre las futuras relaciones entre España y la Comunidad de cara especialmente a la negociación de un nuevo acuerdo.
Aprobación por el Consejo de la UE de una serie de directrices para la negociación con diversos países.
Aprobación formal por el Consejo de la UE de una serie de directrices para la negociación de amplios acuerdos con España, Israel, Argelia, Marruecos y Túnez y la ampliación del existente con Malta a los temas de cooperación y agricultura.
Se celebra en París una Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, en la que se decide realizar tres reuniones anuales en calidad de Consejo Europeo.
Se celebra en París una Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, en la que se decide realizar tres reuniones anuales en calidad de Consejo Europeo. Se da vía libre a la celebración de elecciones directas al Parlamento Europeo.
Se establece en Florencia el Instituto Universitario Europeo.
Se establece en Florencia el Instituto Universitario Europeo.
El primer Gobierno democrático español, presidido por SUÁREZ, cursa su segunda solicitud de ingreso en la CEE.
El primer Gobierno democrático español, presidido por SUÁREZ, cursa su segunda solicitud, a través de su Ministro de Asuntos Exteriores Marcelino Oreja, de ingreso en la CEE.
El Consejo Europeo de Jefes de Estado y de Gobierno de la CEE adopta la decisión de crear un Sistema Monetario Europeo.
El Consejo Europeo de Jefes de Estado y de Gobierno de la CEE adoptó en Bremen (RFA) la decisión de crear un Sistema Monetario Europeo y el ECU como futura moneda común. Las directrices del sistema quedaron definidas en una resolución del Consejo en la sesión celebrada los días 4 y 5 de diciembre de 1978 en Bruselas.