Por instigación de FREDEGUNDA, esposa de CHILPERICO I, éste es asesinado en el palacio de Vitry. FREDEGUNDA consigue la regencia de Neustria (584-597) durante la minoría de edad de su hijo CLOTARIO II, protegidos ambos por GONTRÁN I de Borgoña.
CLOTARIO II (Rey de Neustria, 584-629) (de los francos, 614-629)
Total de piezas: 8
Muere FREDEGUNDA. Reinará en Neustria ya mayor de edad CLOTARIO II, hijo de Chilperico I.
Muere FREDEGUNDA, reina-regente de Neustria, tras lanzar un ejército contra la reina franca BRUNEGILDA y sus nietos, en un intento por apoderarse de Austrasia. Reinará en Neustria, ya mayor de edad, CLOTARIO II (597-629), hijo de Chilperico I.
TEODOBERTO II, rey de Austrasia y su hijo SIGEBERTO? son encarcelados y muertos.
Los hijos de Childeberto II: TEODORICO II y TEODEBERTO II, luchan juntos contra CLOTARIO II que ha intentado invadir Austrasia y Borgoña. En el año 612, BRUNEGILDA incita a TEODORICO II a atacar a TEODEBERTO II y lo vence en la Batalla de Toul. TEODEBERTO II es encarcelado y muerto con su hijo.
Fallece TEODORICO II de Borgoña. CLOTARIO II ordena asesinar a BRUNEGILDA y a los hijos de TEODORICO II.
Fallece TEODORICO II de Borgoña. BRUNEGILDA intenta desesperadamente mantener el poder instalando en el trono a SIGEBERTO II, hijo de Teodorico II, pero los nobles de Austrasia, que la han expulsado unos años antes, la entregan a CLOTARIO II, que, según la leyenda, ata a la anciana a la cola de un caballo salvaje y la deja que muera arrastrada. También manda asesinar a los hijos de Teodorico II.
CLOTARIO II, tras conseguir la adhesión de la nobleza de Austrasia y Borgoña, unirá los tres reinos francos.
CLOTARIO II, tras conseguir la adhesión de la nobleza de Austrasia y Borgoña, unirá los tres reinos francos (614-629): Austrasia, Borgoña y Neustria. Pero CLOTARIO II se ve obligado a firmar el «Edictum Clotari»: limitación de los poderes reales y cesión de poderes políticos a la nobleza latifundista merovingia. Nombrará para ello a tres «mayordomos de palacio» -una especie de primer ministro- en cada una de las tres partes del reino: Austrasia, Borgoña y Neustria. De hecho, la nobleza llegará, a través de la figura de los mayordomos, a suplantar al poder real. Los territorios conservan una cierta independencia, si bien bajo el control del mayordomo de palacio que dirige la administración palatina y encabeza las huestes del rey (por lo que ocupa el primer puesto entre la nobleza).
CLOTARIO II reúne en París un concilio para regular las relaciones entre el rey y sus vasallos.
Concilio de París. CLOTARIO II, en la fecha, reúne en París un concilio de obispos (79 obispos de todo el imperio de los francos) y una asamblea de notables que regulan las relaciones entre el rey y sus vasallos. El resultado es que la monarquía merovingia autolimita seriamente sus atribuciones en provecho de la nobleza y el clero. Siembra con ello la futura perdición de su dinastía pues las consecuencias de estos actos las deberán sufrir sus sucesores.
DAGOBERTO I recibe en vida de su padre, CLOTARIO II, el reino de Austrasia.
DAGOBERTO I recibe en vida de su padre, CLOTARIO II, el reino de Austrasia (623-639) a instancias del mayordomo de palacio (Austrasia) PIPINO el Viejo.
Fallece CLOTARIO II, rey de los francos.
Fallece CLOTARIO II, rey de los francos