Turquía firma un acuerdo de asociación con la Comunidad Económica Europea (CEE) con el objetivo de una unión aduanera en 1965
UNIÓN EUROPEA (UE) / COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (CEE)
Total de piezas: 178
En enero de 1963 el Consejo de Ministros de la CEE trata la cuestión española.
En enero de 1963 el Consejo de Ministros de la CEE trata la cuestión española que hace referencia a una apertura de negociaciones para la asociación solicitada en febrero 1962. El Gobierno de Bélgica es el más beligerante contra la petición de España, alegando la falta de libertad religiosa de los no católicos. Lo más decisivo es, no obstante, el veto de De Gaulle hacia la solicitud británica de adhesión. Este veto paraliza todas las negociaciones. Hasta 1970 no se firmará un acuerdo preferencial.
Firma en Bruselas del Tratado de fusión de los ejecutivos de las tres comunidades (CECA, CEE, Euratom)
Firma en Bruselas del Tratado de fusión de los ejecutivos de las tres comunidades (CECA, CEE, Euratom), que entrará en vigor el 1 de julio de 1967.
Se produce la denominada crisis de las sillas vacías, al oponerse Francia a aceptar el voto mayoritario establecido en el Tratado de Roma.
Se produce la denominada crisis de las «sillas vacías», al oponerse Francia a aceptar el voto mayoritario establecido en el Tratado de Roma, en un intento de limitar los poderes de la Comisión, cuando se discutía la política de financiación de la PAC.
En el seno de la UE, se alcanza el Acuerdo de Luxemburgo.
Se alcanza el Acuerdo de Luxemburgo, por el que en el caso de decisiones de \»interés vital\» para algún Estado miembro, éste podrá pedir la unanimidad para su adopción. Desde entonces, la actividad comunitaria se desenvolverá según las normas de este acuerdo, que en la CIG del año 2000 se intentará modificar. Esto supuso la vuelta de los franceses, después de seis meses, a la actividad comunitaria.
La CEE concluye el desarme arancelario, por lo que los Seis constituyen una unión aduanera.
La CEE concluye el desarme arancelario, por lo que los Seis constituyen una unión aduanera, por la que no existen aranceles para el comercio de bienes entre los Estados miembros y sí un arancel externo común.
Yugoslavia firma un acuerdo con la CEE.
Yugoslavia firma, en la fecha, un acuerdo con la CEE.
Es aprobado el Informe Davignon, cuyo objetivo es conseguir que Europa hable con una sola voz sobre todos los problemas internacionales importantes.
Es aprobado el Informe Davignon, cuyo objetivo es conseguir que Europa hable con una sola voz sobre todos los problemas internacionales importantes
En la UE, se adopta el plan Werner, con el fin de coordinar las políticas económicas.
En la UE, se adopta el plan Werner, con el fin de coordinar las políticas económicas. Los Estados tienen que tomar medidas para armonizar sus políticas presupuestarias y reducir el margen de fluctuación de sus monedas.
Con la llegada de Georges Pompidou al Elíseo la tensión con Gran Bretaña se suaviza.
Con la llegada de Georges Pompidou al Elíseo la tensión se suaviza y se reemprenden las negociaciones con Gran Bretaña, que firma la adhesión a la Comunidad Europea.