Ante el incidente entre el soberano de Argel y el cónsul francés en 1827, unos barcos franceses imponen a Argel un bloqueo, y a fines de junio de 1830 desembarca una fuerza. La ciudad es tomada el 5 de julio de 1830, y en los diecisiete años siguientes el dominio se extendió a toda la nación.
ARGELIA
Total de piezas: 134
Las tropas francesas ocupan la ciudad de Orán y se extienden posteriormente por toda Argelia.
Las tropas francesas ocupan la ciudad de Orán y se extienden posteriormente por toda Argelia.
El rey francés Luis Felipe crea la Legión Francesa, con cuarteles en Sidi-Bel-Abbes (Argelia).
El rey francés Luis Felipe crea la Legión Francesa, con cuarteles en Sidi-Bel-Abbes (Argelia). Fue transferida a Aubagne (Francia) en 1962.
Los franceses toman Argel y consiguen la rendición del cabecilla Abd ak-Qadir.
Los franceses toman Argel y consiguen la rendición del cabecilla «Abd ak-Qadir»
Los franceses, de 1850 a 1871, pacificarán la Kabilia en Argelia y ocuparán los oasis del sur del país.
Los franceses, de 1850 a 1871, pacificarán la Kabilia en Argelia y ocuparán los oasis del sur del país.
A partir de 1871 los franceses inauguran en Argelia una política de asimilación.
A partir de 1871, los franceses inauguran en Argelia una política de asimilación con la instalación masiva de colonos europeos en las tierras más fértiles.
Tunicia se convierte en un protectorado francés.
Las tribus tunecinas están acostumbradas a efectuar incursiones en Argelia, y no les importa que ésta sea territorio francés desde hace ya medio siglo. Francia toma esos sucesos como pretexto para llevar a término una expedición de castigo. El 30 de abril de 1881, barcos franceses bombardean Bizerta y se apoderaran de ella, mientras las tropas francesas invaden Tunicia desde bases argelinas en el Oeste.
En 1900, se da representación en la Asamblea Nacional Francesa a los tres departamentos argelinos que conforman Argelia.
En 1900, se da representación en la Asamblea Nacional Francesa a los tres departamentos argelinos que conforman Argelia según la división efectuada por Francia: Argel, Orán y Constantina.
Después de la I Guerra Mundial, los árabes y bereberes del norte de África inician la conquista activa de su independencia.
Así, pues, durante el siglo XIX y principios del XX, Francia y España han sometido a Marruecos (y Argelia). Después de la I Guerra Mundial, los árabes y bereberes del norte de África inician la conquista activa de su independencia.
A pesar de que en Argelia la economía está experimentando un cierto desarrollo, se empiezan a manifestar las aspiraciones autonomistas argelinas.
A pesar de que en Argelia la economía está experimentando un cierto desarrollo, se empiezan a manifestar tímidamente las insatisfechas aspiraciones autonomistas argelinas