Jean-Bertrand Aristide toma posesión en Haití de su mandato quinquenal el 7 de febrero de 1991. Es el primer presidente elegido democráticamente en la historia del país más humillado de América. Como jefe del Estado, Aristide aparcará provisionalmente los contenidos más radicales de su mensaje político y solicitará la cooperación de EEUU. y de Francia, consciente de lo abrumador de la empresa a la que se ha comprometido ante sus esperanzados seguidores: no ya terminar, sino reducir las injusticias sociales y la espantosa miseria del país a un nivel digno de pobreza, y para eso hacía falta dinero exterior, ya que las arcas del Estado estaban exangües y podar el presupuesto del Ejército que integraban 7.000 uniformados resultaba peligroso.
REPÚBLICA DE HAITÍ
Total de piezas: 67
Haití es con diferencia el país menos desarrollado de América y sus indicadores sociales presentaban un cuadro muy deplorable.
Haití es con diferencia el país menos desarrollado de América y sus indicadores sociales presentan un cuadro más deplorable que el de varios estados de África subsahariana: la esperanza de vida anda en los 56 años, la tasa de mortalidad infantil roza el 10%, el analfabetismo afecta al 53% de la población adulta y el PIB dividido por cada uno de sus 6,5 millones de habitantes da un cociente de 400 dólares. Para colmo de males, la exigua economía formal, basada en la exportación de productos agrícolas con precios inestables en los mercados internacionales -cacao, café, azúcar de caña- y en una incipiente industria de manufacturas subcontratadas destinadas también a los mercados foráneos, está en recesión y la inflación alcanza el 25%.
En Haití, el presidente Jean-Bertrand Aristide es derrocado por un golpe militar. Se refugia en Venezuela.
En Haití, el presidente Jean-Bertrand Aristide resulta derrocado por un golpe militar y se refugia en Venezuela. El nuevo «hombre fuerte», general Raoul Cédras (30/9 al 8/10/1991), intenta legitimar el golpe nombrando sucesivamente presidentes del país a dos jueces, Joseph Nerette y Émile Jonassaint. Posteriormente, Aristide se exilía en EEUU. país al que siempre ha criticado.
La ONU decreta un embargo total en Haití, y autoriza el uso «de todos los medios necesarios» para expulsar a los golpistas.
La ONU decreta un embargo total en Haití, y autoriza el uso «de todos los medios necesarios» para expulsar a los golpistas.
Mediante la invasión de Haití por 20.000 norteamericanos, Aristide puede retornar al país y al poder.
En Haití, Raoul Cedrás negocia su marcha y mediante la invasión de Haití por 20.000 norteamericanos, Aristide puede retornar al país y al poder en el mes de junio. Para impedir otro golpe militar, lo primero que hará Aristide al retornar al poder será disolver el ejército. Un cuerpo profesional de 10.000 hombres es sustituido por 5.000 policías entrenados por EEUU.. Sin embargo, ante la corrupción y el abuso de poder por parte de Aristide, muchos haitianos pondrán su fe y esperanza en el llamado «ejército caníbal» como vía para impulsar los cambios que precisa el país.
En las presidenciales que, en la fecha, se celebran en Haití, vence René Préval del partido que dirige Aristide.
En las presidenciales que, en la fecha, se celebran en Haití, vence René Préval del partido que dirige Aristide. Éste sigue manejando los hilos del poder. Su popularidad y sus éxitos económicos como primer ministro, llevan a René Préval a ser elegido presidente para un término de cinco años (1996-2001), con el 88% del voto popular, siendo el segundo presidente democrático de Haití desde hace 200 años. Como presidente Préval instituirá numerosas reformas, entre otras incluyen las privatizaciones de varias empresas gubernamentales, algunos analistas han sugerido que este motivo se deberá a las presiones de organismo internacionales como el FMI, debido a la grave situación económica haitiana, que necesitará préstamos de dichos organismos. El índice de desempleo bajará en su gobierno de manera sensible aunque aún se podrá considerar alto.
En las presidenciales que se celebran en Haití, vence de nuevo Jean-Bertrand Aristide.
En las presidenciales que, en la fecha, se celebran en Haití, vence de nuevo Jean-Bertrand Aristide (2000-2004). Estas elecciones son señaladas como fraudulentas por la oposición y la comunidad internacional. Este segundo mandato estará plagado de acusaciones de asesinatos políticos, corrupción y narcotráfico. Mientras en Haití la pobreza aumentará, Aristide amasará una gran fortuna. Se convertirá en millonario y vivirá como millonario. No sólo se enriquecerá sino que será ostentoso.
En Haití, el Vudú es reconocido como una religión.
En Haití, el Vudú es reconocido como una religión.
En Haití, grupos de rebeldes desde se dirigen a la capital para protestar contra la actitud de su presidente.
En Haití, grupos de rebeldes desde Gonaives se dirigen a la capital Puerto Príncipe para protestar contra la actitud de su presidente Jean-Bertrand Aristide. Éste aprovecha los brotes insurreccionales para reprimir la oposición democrática que pide su salida en forma pacífica. Pero ésta, venciendo sus miedos y desafiando las amenazas de los matones del Gobierno, sale a la calle, en la capital, para pedir pacíficamente la dimisión del presidente Aristide y desmarcarse así de las violencia de las bandas.
Los rebeldes haitianos han ocupado Cabo Haitiano, la segunda ciudad más importante de Haití.
Los rebeldes haitianos han ocupado Cabo Haitiano, la segunda ciudad más importante de Haití, único bastión en el norte que todavía seguía en manos de los partidarios del presidente Aristide. También han llegado a las afueras de Puerto Príncipe.