El Parlamento Europeo -Eurocámara- ha pedido a los Veinticinco, por amplia mayoría, que renuncien a su propósito de levantar el embargo comercial de armas que impusieron a China en 1989 a raíz de la matanza de Tiananmen. El pronunciamiento de la Eurocámara no es vinculante, pero sí importante en la medida en que se suma a las advertencias cada vez más conminatorias de Washington contra una medida que Francia y Alemania plantean como un gesto «político» hacia Pekín, encaminado a suprimir una restricción que «ya no tiene sentido»; un gesto con el que, dicho más claramente, Europa busca un acercamiento estratégico al gigante asiático a la vista de su irresistible pujanza en la escena internacional.
UNIÓN EUROPEA (UE) / COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (CEE)
Total de piezas: 178
Los parlamentarios de Grecia ratifican, en la fecha, la Constitución europea con una mayoría aplastante.
Los parlamentarios de Grecia ratifican, en la fecha, la Constitución europea con una mayoría aplastante.
Los parlamentos de Austria y de Eslovaquia ratifican la Constitución europea con una mayoría aplastante.
Los parlamentarios de Austria y de Eslovaquia ratifican, en la fecha, la Constitución europea con una mayoría aplastante. De esta manera ya son ocho los países que han ratificado el nuevo tratado europeo, que necesita la aprobación de los 25 países que integran la Unión Europea para su aplicación. Los 17 países que quedan para dar el visto bueno al texto legal europeo, ocho lo harán mediante referéndum: Dinamarca, Francia, Luxemburgo, Irlanda, Holanda, Polonia, Portugal y el Reino Unido. Otros ocho, Bélgica, Chipre, Estonia, Letonia, Finlandia, Alemania, Malta y Suecia, lo harán a través de sus parlamentos, mientras que la República Checa aún no se ha decidido por el procedimiento.
El Parlamento federal alemán (Bundestag) aprueba, en la fecha, la Constitución europea con una mayoría aplastante.
El Parlamento federal alemán (Bundestag) aprueba, en la fecha, la Constitución europea con una mayoría aplastante. Ahora falta la ratificación definitiva, el próximo 27 de mayo, por el Bundesrat, la Cámara de la Regiones.
Los franceses consuman en las urnas los augurios catastrofistas sobre la Constitución europea al rechazar el tratado en las urnas.
Los franceses consuman en las urnas los augurios catastrofistas sobre la Constitución europea al rechazar el tratado de forma contundente con casi el 55% de votos. La masiva paticipación en las urnas, que ha sido del 69,74% del censo, refuerza el peso del veredicto e ilustra las dimensiones del rechazo francés. El no de Francia abre una grave crisis en Europa y pone en peligro su unidad y su crédito en el mundo. Parece que el miedo al desempleo ha sido el principal motivo de rechazo francés a la Constitución europea. El hecho constituye una auténtica desautorización para el presidente Jacques Chirac y su primer ministro Jean Pierre Raffarin, y deja en el alero el futuro de la Unión Europea.
Se decide en la fecha, abrir negociaciones el 3 de octubre del presente año, entre Turquía y la UE.
Se decide en la fecha, abrir negociaciones el 3 de octubre del presente año, entre Turquía y la UE.
Holanda vota NO a la Constitución europea con el 61,6 por ciento de los votos. Participación del 62,8 por ciento.
Holanda vota NO a la Constitución europea con el 61,6 por ciento de los votos. Participación del 62,8 por ciento.
El Reino Unido aplaza el referéndum sobre la Constitución europea.
El Reino Unido aplaza el referéndum sobre la Constitución europea.
Dinamarca, Portugal y la Rep. Checa anuncian que aplazan el referéndum sobre la Constitución europea.
Dinamarca, Portugal y la Rep. Checa anuncian que aplazan el referéndum sobre la Constitución europea.
El Consejo Europeo deja sin fecha el fin del proceso de ratificación de la Constitución europea.
El Consejo Europeo deja sin fecha el fin del proceso de ratificación de la Constitución europea. Por otra parte, los líderes europeos fracasan en su intento de pactar el plan financiero de la UE para el 2007-2013.