En Italia, el pontífice GREGORIO I, cuya autoridad es respetada o, al menos, tolerada por los invasores, va ocupando poco a poco las funciones de un gobernante temporal. Por otra parte, a partir del siglo VI, el papa tiene cancillería, archivo y otras dependencias administrativas similares a las del Imperio Romano, atendidas por lo que hoy llamaríamos funcionarios de carrera. Mantiene embajadores ante el emperador, en Bizancio y ante el rey que lo representa en Rávena. GREGORIO I adapta la doctrina de S.Agustín a las necesidades de la acción política pontificia.
REYES LOMBARDOS (BIZANTINOS Y ROMA) (553-774)
Total de piezas: 86
Los longobardos cortan las comunicaciones con Constantinopla y dominan totalmente en Italia donde convulsionan todas sus regiones.
Los longobardos cortan las comunicaciones con Constantinopla y dominan totalmente en Italia donde convulsionan todas sus regiones. Tan caótico es todo aquello, que muchas personas se preguntan si no se halla ya inminente el fin del mundo. Aunque no puede hablarse del pontífice GREGORIO I como de un soberano temporal, sí lo es, al menos, de la ciudad de Roma donde, a causa de la situación descrita, no existe poder civil efectivo. En ese ambiente de temor y de tristeza inicia GREGORIO I su actividad pastoral. Sabe? levantar los ánimos decaídos y organiza inmediatamente obras de caridad y asistencia a fin de conjurar el hambre que ha sucedido a la peste. Mediante la centralización de los bienes eclesiásticos pone las bases del poder territorial del Papado y se transforma en soberano temporal de la ciudad de Roma (adopción de funciones administrativas y políticas). Se aparta del ámbito cultural bizantino volviéndose hacia los pueblos germánicos, cuya importancia histórica reconoce.
El primer acto del pontificado de GREGORIO I es una gran procesión para implorar el fin de la peste.
El primer acto del pontificado de GREGORIO I es organizar una gran procesión para implorar a Dios el fin de la peste que está asolando Roma desde febrero de 590, y será famoso el hecho de que la peste cesa. En dos ocasiones logrará impedir la entrada de los longobardos en Roma a cambio de pagar fuerte tributo, lo que hace con dineros de la Iglesia exclusivamente. También empleará buena parte de éstos para ayudar a los más necesitados generalmente en forma de alimentos y vestidos. La obra realizada por este excepcional hombre de Dios bien justifica el apelativo de «Magno» que la historia le otorgará. Entre otras grandes obras organizará el canto eclesiástico a partir de entonces denominado «Gregoriano”.
La reina TEODOLINDA convierte a la corte lombarda al catolicismo. También lo ha hecho el pueblo lombardo.
La reina TEODOLINDA convierte a la corte lombarda al catolicismo. El pueblo lombardo, a partir del 600, irá adoptando masivamente esta religión.
En el siglo VII, Mónaco forma parte del reino lombardo.
A partir de la caída del Imperio Romano (siglo V d.C.), la región ocupada actualmente por Mónaco es invadida a intervalos regulares por diferentes pueblos. En el siglo VII forma parte del reino lombardo.
Los lombardos se apoderan de Mantua y Cremona.
Los lombardos se apoderan de Mantua y Cremona.
AGILULFO, rey de los lombardos, se convierte al catrolicismo.
AGILULFO rey de los lombardos (590-616) se convierte al catolicismo en 603 y será reconocido por el emperador bizantino FOCAS. Los ávaros le derrotarán en el Friuli.
Los lombardos unifican su reino, y conciertan con los exarcas un armisticio de tres años.
Los lombardos, cuyo dominio está amenazado simultáneamente por el exarcado de Rávena y por los francos, unifican su reino, y, gracias a la mediación del Papa GREGORIO I Magno, conciertan con los exarcas un armisticio de tres años.
SABINIANO -papa- (13.9.604 – 22.2.606). Apenas sabemos nada de sus acciones.
SABINIANO -papa- (13.9.604 – 22.2.606). Su elección constituye una reacción contra Gregorio que ha sido muy impopular en los últimos tiempos de su episcopado. Apenas sabemos nada de las acciones de SABINIANO salvo que se ve amenazado por las hostilidades con los lombardos. Por otra parte, deberá enfrentarse al pueblo de Roma, soliviantado contra él por considerar abusivo el precio fijado al trigo que la Iglesia vende al pueblo. Se le atribuye la invención de las campanas
AGILULFO, rey de los lombardos, se convierte al catolicismo.
AGILULFO, rey de los lombardos, se convierte al catolicismo.