Con el nombre de «apostólics» y de «Exèrcit de la Fe» se levantan en Catalunya partidas de absolutistas que quieren restablecer los poderes totales de la realeza y abolir la Constitución de 1812.
FERNANDO VII el Deseado (Rey de España) (1808 /1813-1833)
Total de piezas: 115
Rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte, nuevamente desde diciembre de 1813 hasta su muerte, exceptuando un breve intervalo en 1823, en que fue destituido por el Consejo de Regencia.
Fallece, en la fecha, CARLOS IV dieciocho días después de su esposa María Luisa de Parma.
Fallece, en la fecha, CARLOS IV, el que ha sido rey de España (1788-1808). MARIA LUISA de Parma, su esposa, ha fallecido el 2 de enero, dieciocho días antes. Su reinado se caracterizó por la debilidad y el miedo. Dos veces abdicó de la Corona española a cambio de compensaciones económicas, que sólo en pequeña parte obtuvo.
El Gobierno español compra una escuadra rusa completamente armada, que sólo sirve para… desguazar.
Para pacificar la incipiente sublevación de la América española, el Gobierno español compra una escuadra rusa completamente armada, compuesta de cinco navíos y tres fragatas; realizada la operación se comprueba que están tan deteriorados que hay que desguazarlos.
España vende a EEUU. la colonia de Florida, la costa norte del golfo de México y Louisiana.
Con el fin de que EEUU. no reconozca ni aliente la independencia de las colonias disidentes, España le vende -en la fecha- la colonia de Florida (acabará integrada dentro de la Unión con el título de estado en 1845), la costa norte del golfo de México y Louisiana, a cambio de cinco millones de dólares, cesión casi inevitable, parece ser, ya que España carece de medios de defensa. Para ello se firma el tratado Adams-Onís. (EEUU. formará el Estado de Alabama). Según varios historiadores, se inicia el modelo que seguirá EEUU. en su carrera expansionista: «Tomar territorio por la fuerza, y después negociar su cesión». La ratificación del acuerdo se efectuó poco antes de la independencia de México. Ya antes de su emancipación, este país sufría la presión de su vecino del norte.
FERNANDO VII se casa en terceras nupcias con MARIA JOSEFA de Sajonia.
FERNANDO VII se casa en terceras nupcias con MARÍA JOSEFA de Sajonia, hija de Maximiliano de Sajonia y Carolina de Borbón-Parma. Enviudará a los diez años sin haber conseguido tampoco sucesión.
Estalla otra insurrección liberal en Galicia que se expande por todo el país.
En marzo, en España, mientras las tropas de Riego se van dispersando, estalla una insurrección liberal en Galicia y se expande por todo el país.
FERNANDO VII establece el constitucionalismo en España, dando fin al absolutismo restaurado en 1814.
FERNANDO VII, viendo que no puede frenar el movimiento revolucionario, establece, en la fecha, mediante una Real Orden, el constitucionalismo en España, dando así fin al absolutismo restaurado en 1814. Es, pues, restaurada de nuevo la Constitución.
FERNANDO VII jura a la fuerza la Constitución de 1812.
FERNANDO VII jura a la fuerza la Constitución de 1812 y pronuncia el primero de los discursos de la Corona constitucional, donde afirma «marchemos francamente, y yo el primero, por la senda constitucional». El nuevo gobierno convoca Cortes, en las que los liberales consiguen una sospechosa mayoría absoluta. Se inicia el Trienio Liberal o Constitucional (1820-1823) que concluirá al intervenir en España la Santa Alianza.
España acepta la abolición de la trata de negros en todo el imperio español. Seguirá con intensidad.
España acepta la abolición de la trata de negros en todo el imperio español, pero pese a esta abolición general, continuará con intensidad hasta alrededor de 1840.
FERNANDO VII pone reparos a firmar el decreto de disolución de las Órdenes Religiosas.
Las relaciones del nuevo gobierno con FERNANDO VII llegan a un grado extremo de tirantez cuando éste pone reparos a firmar el decreto de disolución de las Órdenes Religiosas, una de las primeras leyes aprobadas -en la fecha- por las Cortes. En virtud de este decreto-ley casi todos los conventos de varones de España tienen que cerrar; sus comunidades son exclaustradas y sus bienes confiscados: es una nueva desamortización de bienes eclesiásticos.