VIFREDO el Velloso, conde de Urgell-Cerdanya, es nombrado por LUIS II el Tartamudo, conde de Barcelona (878-897), Girona (y Besalú) y Osona. El condado de Rosselló pasa a su hermano Miró de Conflent y el de Narbona pasa al conde de Tolosa Bernat Plantapelosa. VIFREDO confía a su hermano Miró el condado de Urgell.
REINO FRANCO CAROLINGIOS (751-911)
Total de piezas: 210
REINO FRANCO CAROLINGIOS (751-911) Se refiere al reino franco que dominó la dinastía carolingia del siglo VIII al siglo IX en Europa occidental. Este período de la historia europea deriva de la política de los reyes francos, Pipino el Breve y Carlomagno, que supuso un intento de recuperación en los ámbitos políticos, religioso y cultural de la época medieval.
CARLOMÁN de Baviera abdica a favor de sus hermanos Carlos III el Gordo y Luis III de Alemania el Joven.
CARLOMÁN de Baviera, en la fecha, abdica a favor de sus hermanos CARLOS III el Gordo el reino de Italia (879-887) y LUIS III el Joven el de Alemania.
Fallece LUIS II el Tartamudo, rey de los francos.
Fallece LUIS II el Tartamudo, nacido el 1 de noviembre de 846, rey de los francos.
LUIS III, rey de Francia Occidental, asociado en el trono con su hermano CARLOMÁN II.
LUIS III, rey de Francia Occidental, asociado en el trono de Francia Occidental con su hermano CARLOMÁN II. Suceden a su padre Luis II el Tartamudo.
El conde BOSÓN, cuñado de CARLOS el Calvo, se proclama rey (879-887) de Borgoña y Provenza.
Independencia de la Borgoña Cisjurana. El conde BOSÓN V es cuñado del fallecido CARLOS el Calvo, hijo de Bivín de Viena, conde de Lotaringia y su tía Teutberga es la esposa de Lotario II de Lotaringia. Se proclama rey (879-887) de Borgoña y Provenza, convirtiéndose con ello en el primer rey no carolingio de los Estados francos.
Por el Tratado de Ribemont se cede la mitad occidental de Lorena al rey de los francos LUIS III el Joven.
TRATADO DE RIBEMONT. Se firma en febrero de 880 entre tres reyes carolingios: LUIS III el Joven, rey de Francia Oriental (Sajonia y Franconia), y sus primos, los hermanos LUIS III y CARLOMÁN II, sucesores de su padre LUIS II el Tartamudo , rey de Francia Occidental (Neustria y Aquitania). Luis III el Joven está dispuesto a hacer la guerra a sus primos Luis III y Carlomán II, por el control de la Lotaringia; cuando, en octubre de 879, un noble no carolingio, Bosón V de Provenza, es proclamado rey por el Sínodo de Mantaille (una asamblea de nobles y eclesiásticos de la zona del Ródano y el Saona). Por otro lado, el hecho de que los vikingos hayan reanudado sus ofensivas, provoca que los tres soberanos carolingios decidan aparcar sus diferencias y hacer frente común contra estas amenazas. Se reunen en Ribemont , actualmente en el departamento francés de Aisne. A cambio de la neutralidad de Luis el Joven, los carolingios occidentales le conceden la parte de la Lotaringia que poseen tras el Tratado de Mersen , para así afrontar la lucha contra Bosón. El trazado fronterizo acordado será el que mantendrán los posteriores reinos de Francia y Sacro Imperio Germánico durante toda la Edad media.
Fallece CARLOMÁN de Baviera.
Fallece CARLOMÁN de Baviera. Ha nacido en el año 830.
CARLOS III el Gordo, rey de los germanos, solicita la corona imperial. El Papa JUAN VIII se la concede.
Habiendo fallecido (879) Luis II el Tartamudo, rey de Francia, no se encuentra entre los soberanos carolingios un candidato adecuado para ser emperador de Occidente. ¿En quién recaerá la corona imperial, que desde Carlomagno se ha ido transmitiendo por vía hereditaria? ¿A la rama franca o a la rama germánica? Sólo el papa puede decidirlo, y sin la aprobación del Romano Pontífice de nada le servirá a cualquier príncipe arrogarse ese supremo título. CARLOS III el Gordo, rey de los germanos, hijo de Luis II el Germánico, solicita la corona imperial (881-888). El Papa JUAN VIII se la concede.
Ante el ataque de los sarracenos, el papa JUAN VIII pide ayuda a Bizancio. CARLOS III no le ayuda.
Ante el ataque de los sarracenos, el papa JUAN VIII tiene que arreglárselas con Bizancio ya que el nuevo emperador, CARLOS III el Gordo, no le ayuda. Gracias a su política de tolerancia ante los diversos problemas que tiene planteados con Constantinopla, obtiene el papa el apoyo del emperador bizantino en sus luchas contra los sarracenos del sur de Italia. CARLOS III el Gordo no presta al papa la ayuda que le solicita contra los sarracenos, ya que otros negocios más urgentes le aguardan en Alemania donde los normandos hacen estragos subiendo por la corriente del Rin.
Fallece LUIS III de Alemania (el Joven).
Fallece LUIS III de Alemania (el Joven). Ha nacido en 835.