UNIÓN EUROPEA (UE) / COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (CEE)

Total de piezas: 178

Un fragmento de la Novena Sinfonía de Beethoven es adoptado como Himno de la Unión Europea (UE).


En 1986, un fragmento de la Novena Sinfonía de Beethoven es adoptado como Himno de la Unión Europea (UE), siendo interpretado por primera vez de manera oficial el 29 de mayo de ese mismo año, mientras se iza por primera vez ante el edificio Berlaymont, la bandera europea. El edificio fue construido durante los años 60, para acoger la sede de la comisión europea. El estado belga deseaba alojar el edificio lo más cerca posible del centro de la ciudad, por lo que compraron un terreno de dos hectáreas al final de la «calle de la ley». Dicho predio pertenecía al convento de las «Dames du Berlaymont», de allí recibe su nombre actual.

Adopción por el Parlamento Europeo de una resolución en la que se reconoce el genocidio armenio de 1915 en Turquía.


Adopción por el Parlamento Europeo de una resolución en la que se reconoce el genocidio armenio de 1915 en Turquía.

Esta pieza también aparece en ... REPÚBLICA DE TURQUÍA (1922- ….. )

Entra en vigor el Acta Única Europea.


Entra en vigor el Acta Única Europea.

Se aprueba el Plan Delors, o sea, la consecución del mercado interior, la libre circulación de capitales y la convergencia económica.


En 1988 se aprueba el Plan Delors, cuyo objetivo principal es la consecución del mercado interior, la libre circulación de capitales y la convergencia económica.

Doce naciones de la Comunidad Europea acuerdan la prohibición de la producción de clorofluorocarburos (CFC) para el fin del siglo.


Doce naciones de la Comunidad Europea acuerdan la prohibición de la producción de todos los clorofluorocarburos (CFC) para el fin del siglo.

Opinión negativa de la Comisión Europea sobre la demanda de adhesión de Turquía.


La Comisión Europea refrenda el derecho de Turquía a ser miembro de pleno derecho, pero retrasa la consideración de su petición.

Esta pieza también aparece en ... REPÚBLICA DE TURQUÍA (1922- ….. )

Desde 1990, Albania ha estado orientada hacia el «Occidente», ha sido aceptada en el Consejo de Europa y en la OTAN.


Desde 1990, Albania ha estado orientada hacia el «Occidente», ha sido aceptada en el Consejo de Europa y en la OTAN, y también ha pedido formar parte de la UE. La fuerza laboral de Albania sigue emigrando a la Unión Europea (UE) y América del Norte.

Esta pieza también aparece en ... ALBANIA • CONSEJO DE EUROPA • OTAN / NATO

La década de los años 90 no empieza bien para la economía. La crisis vuelve motivada por diversos factores.


La década de los años 90 no empieza bien para la economía. La crisis vuelve motivada por factores como el aumento de los costes laborales, la entrada de España al SME, que hace que la peseta sufra cuatro devaluaciones, la poca competitividad de muchas empresas y la falta de flexibilidad laboral. A estos factores internos se añaden otros de carácter externo, como las consecuencias económicas de la Guerra del Golfo y la crisis que, en estos primeros años de la década, planean sobre la economía alemana y norteamericana, que hasta entonces ha sido la locomotora que ha empujado la economía mundial. El estancamiento del crecimiento, el aumento del paro y de la inflación y el descenso del poder adquisitivo de los ciudadanos son las consecuencias de aquella crisis.

Esta pieza también aparece en ... JUAN CARLOS I (Rey de España) (1975-2014)

Los aspectos externos de la unificación quedan resueltos en una negociación entre la RFA y las cuatro potencias vencedoras de 1945.


Los aspectos externos de la unificación quedan resueltos en una negociación entre la RFA y las cuatro potencias vencedoras de 1945. La transferencia de la administración desde Bonn se espera que sea completada en el año 2003 aunque algunas oficinas gubernamentales se mantendrán en la antigua capital federal.

Convención de Schengen para la eliminación de los controles fronterizos. Libre circulación de las personas.


Convención de Schengen para la eliminación de los controles fronterizos. Libre circulación de las personas.