IRÁN (Hasta 1935: Persia) (Desde 1935: Iran o Persia)

Total de piezas: 139

El presidente estadounidense, Jimmy Carter, aplica inmediatamente presión económica y diplomática sobre Irán.


El presidente estadounidense, Jimmy Carter, aplica inmediatamente presión económica y diplomática sobre Irán: las importaciones de petróleo de Irán se cortan el 12 de noviembre de 1979 y algunos iraníes en EEUU. son expulsados (aunque muchos de ellos no tienen ninguna relación con la crisis o con el nuevo gobierno iraní), y alrededor de 8 mil millones de dólares en activos iraníes en EE UU se congelarán el 14 de noviembre de 1979.

Esta pieza también aparece en ... ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA • IRÁN. CRISIS DE LOS REHENES

Un templor de tierra de 5,6 grados sacude el este iraní. Mueren 385 personas en las ciudades de Qaen y Jaf, provincia de Jorasan


Un templor de tierra de 5,6 grados sacude el este iraní. Mueren 385 personas en las ciudades de Qaen y Jaf, provincia de Jorasan

Esta pieza también aparece en ... DESASTRES NATURALES Y DE LA ACTIVIDAD HUMANA

En Irán, los captores de la embajada de EEUU. liberan a trece mujeres y afroamericanos retenidos, en señal de buena voluntad.


En Irán, los captores de la embajada de EEUU. liberan a trece mujeres y afroamericanos retenidos, en señal de buena voluntad hacia lo que consideran minorías oprimidas en EEUU.

Esta pieza también aparece en ... ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA • IRÁN. CRISIS DE LOS REHENES

El ayatolá Jomeini cancela el programa nuclear del sha por estimarlo “no islámico”, aunque ante su lucha con Irak, lo reconsidera.


Cuando el sha es derrocado en 1979, el ayatolá Jomeini cancela el programa nuclear por estimarlo “no islámico” aunque, ante la coyuntura de una eventual derrota en la larga y encarnizada guerra con Irak, reconsidera su decisión anterior. En los años ochenta, ante el temor de una derrota frente a Irak, el ayatolá Jomeini vuelve sobre sus pasos y sopesa la opción de obtener un arma nuclear. Afortunadamente, este conflicto acaba antes de que Irán haya echado a andar por esta senda. Sin embargo, desde entonces y a lo largo de décadas, Irán se ha sentido en peligro de ser atacado tanto por Estados Unidos como por Israel.

Esta pieza también aparece en ... IRAK • IRÁN. PROGRAMA NUCLEAR

EEUU. rompe relaciones diplomáticas con Irán y le impone restricciones comerciales


EEUU. rompe relaciones diplomáticas con Irán y le impone restricciones comerciales

Esta pieza también aparece en ... ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

Una misión de rescate mandada por el presidente Carter (Operation Eagle Claw) para salvar a los rehenes estadounidenses retenidos por Irán fracasa


Una misión de rescate mandada por el presidente Carter  (Operation Eagle Claw) para salvar a los rehenes estadounidenses retenidos por Irán fracasa por los fallos mecánicos de tres de los ocho helicópteros implicados, y perecen ocho de los rescatadores. Como consecuencia, Irán dispersará a los rehenes por distintos puntos del país. Carter decreta el embargo total sobre Irán. El hecho resultará decisivo en el descrédito del presidente Carter.

Esta pieza también aparece en ... ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA • IRÁN. CRISIS DE LOS REHENES

Los secuestradores de la embajada americana en Teherán, liberan al diplomático Richard Queen debido a que padece esclerosis múltiple.


Los secuestradores de la embajada americana en Teherán, liberan al diplomático Richard Queen debido a que padece esclerosis múltiple.

Esta pieza también aparece en ... ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA • IRÁN. CRISIS DE LOS REHENES

Fallece el Shah de Irán.


Fallece, en la fecha, el Shah de Irán.

SADDAM HUSSEIN ante la situación en Irán, reacciona tal y como es de esperar: invade Irán.


SADDAM HUSSEIN ante la situación en Irán, reacciona tal y como es de esperar: cree que será capaz de someter a Jomeini en poco tiempo e invade Irán, en la fecha, con el permiso de Occidente. Pero su sueño poco sensato desde el punto de vista militar, se esfuma y la guerra durará ocho años y costará un millón y medio de víctimas. SADDAM, en el interior de su país, justifica la guerra contra Irán en la reivindicación patriótica (la frontera iraní en el Shatt el Arab que SADDAM reclama de nuevo en su totalidad). Por otra parte, el miedo a la expansión de la revolución iraní -que está en plena efervescencia- proporciona al Irak el apoyo del mundo Occidental, de la mayoría de los países árabes y de la URSS, temerosa de que se desestabilicen sus repúblicas musulmanas y su intervención en Afganistán. SADDAM HUSSEIN, en su estrategia, utilizará la retórica religiosa frente a EEUU., presentando esta guerra como el último episodio entre árabes sunnies y persas chiitas. (Irak es esencialmente llano, dominado por los valles de los ríos Tigris y Eufrates. Ambos ríos nacen en las montañas orientales de Asia menor y se unen en Basora, cerca del Golfo Pérsico, en el canal navegable de Shatt al-Arab el llamado «río de los árabes» y que constituye, en esta zona, la frontera entre Irak e Irán).

Irán es invadido por Irak. La guerra durará ocho años y reforzará al régimen de Irán.


Irán es invadido por Irak. La guerra durará ocho años y reforzará al régimen de Irán.

Esta pieza también aparece en ... IRAK