ALIADOS (Países opuestos a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial)

Total de piezas: 130

La primera V-2 se lanza el 7 de septiembre de 1944, y le siguen 4.300 en total.


La situación empeora con la V-2, el primer misil operativo. La propulsión se debe a un motor cohete, y alcanza velocidades superiores a la del sonido, de modo que no puede ser detectada ni interceptada antes de que alcance su objetivo. Ha sido diseñada por el ingeniero alemán, especializado en cohetes, Wernher von Braun. Tiene 14 m de longitud y emplea como combustible alcohol y oxígeno líquido. Alcanza altitudes de casi 100 km. La primera V-2 se lanza el 7 de septiembre de 1944, y le siguen 4.300 en total, 1.230 de las cuales caen sobre Londres, matando a más de 2.500 personas e hiriendo a casi 6.000. Las armas V no resultan decisivas, sin embargo, pues los aliados se apoderan de las bases de lanzamiento antes de que puedan causar más daños.

Se pone en marcha la operación Market Garden (17 al 25 de septiembre de 1944).


En Holanda, el ataque del ejército aliado en la operaciòn Market Garden se pone en marcha. Los aliados consiguen capturar exitosamente los primeros puentes, pero el resultado global de la Operación es un rotundo fracaso, al no poder ocupar el puente final en Arnhem donde los alemanes resisten ferozmente.

Fracaso de la operación Market Garden. Quedarán establecidas diversas posiciones aliadas en Holanda.


La contraofensiva alemana en Arnhem (Países Bajos) -dentro de la operación Market Garden- destruye la 1ª División Aerotransportada Británica, además de causar más bajas en los aliados que las que han tenido durante la invasión de Normandía. La derrota aliada es considerada la última de las grandes victorias tácticas del Tercer Reich en la campaña occidental y alargará la guerra en Europa casi un año más. Quedarán establecidas diversas posiciones aliadas en Holanda que a lo largo de los tres próximos meses avanzarán el frente más allá de Breda a lo largo del río Vaal.

Los aliados reconocen el Gobierno provisional de la República Francesa .


Pese a las reticencias de ROOSEVELT, finalmente, en octubre de 1944 los aliados reconocen el Gobierno provisional de la República Francesa creado tras el desembarco de Normandía en junio de 1944.

Hitler impone en Hungría un régimen nazi mediante el Gobierno presidido por Szálas.


Como consecuencia de la entrada del ejército soviético en Transilvania, Horthy intenta firmar la paz por separado con los aliados, pero HITLER le detiene, en la fecha, e impone en Hungría un régimen nazi -incluyendo, por supuesto, la matanza de judíos-, mediante el Gobierno presidido por Szálasi.

Adolf HITLER va más allá de las medidas meramente defensivas: quiere lanzar una potente contraofensiva.


Tras la derrota sufrida por los ejércitos aliados en Arnhem (Holanda), el espectacular avance efectuado tras la batalla de Normandía se detiene, con lo que el frente europeo se estabiliza. Este hecho proporciona al Eje un respiro que les permite reorganizar y rearmar a sus castigadas fuerzas. Sin embargo, la ambición de Adolf HITLER va más allá de las medidas meramente defensivas y de contención, que proponen sus generales, y en su mente se empieza a forjar la idea de recuperar la iniciativa y lanzar una potente contraofensiva que le de más argumentos para poder sentarse a la mesa de negociaciones con los Aliados, lograr un armisticio y poder concentrar toda su fuerza en detener la imparable ofensiva soviética en el Este.

HITLER reune a unos treinta generales y mariscales en su cuartel general del Oeste para arengarles.


En la fecha, HITLER reune a unos treinta generales y mariscales en su cuartel general del Oeste para arengarles: «Nos corresponde, de inmediato, la tarea de demostrarle al enemigo, asestándole despiadados golpes victoriosos, que todavía no ha ganado nada, que la guerra continuará de un modo ininterrumpido Que, haga lo que haga o deje de hacer, nunca, nunca, en ningún caso, podrá contar con nuestra rendición. El enemigo tiene que saber que no saldrá victorioso de esta guerra. Si esta idea le resulta manifiestamente clara gracias a la actitud de nuestro pueblo y de nuestras fuerzas armadas y, además, sufre serios reveses en el campo de batalla, a la postre, más tarde o más temprano, sus nervios se derrumbarán…». El «golpe despiadado y victorioso» que HITLER se propone asestar a los aliados tiene nombre, lugar y fecha: Bruma Otoñal, Las Ardenas y 16 de diciembre de 1944. Y los reunidos son, justamente, los encargados de dirigir el ataque.

En el grandioso plan hitleriano de Las Ardenas hay, sin embargo, graves deficiencias.


En el grandioso plan hitleriano hay, sin embargo, graves deficiencias: las fuerzas reunidas son escasas para alcanzar semejante objetivo; el combustible acumulado apenas alcanza para avanzar cien kilómetros cuando la meta se halla a doble distancia; parte de las fuerzas son demasiado jóvenes o excesivamente veteranas, perteneciente a los últimos recursos humanos del III Reich, y enviadas a la lucha con escasa preparación; las comunicaciones en Las Ardenas son pocas y precarias, menos propicias que en la primavera de 1940, tanto porque los caminos invernales, embarrados y cubiertos de nieve, son más dificiles, como porque los blindados y transportes de 1944 son mucho más grandes y pesados. Además, el éxito se confia a la presunción hitleriana de que los soldados norteamericanos son gente poco avezada a guerras tan duras como aquélla; hombres con poca correa que se derrumbarán ante la ferocidad de un potente ataque acorazado y abandonarán a la desbandada los nudos importantes de comunicaciones. Para el éxito se requiere, también, que el mal tiempo previsto por los meteorólogos dure dos semanas, impidiendo los vuelos aliados.

Reconquista de Birmania por los aliados (12/1944-2/1945)


Reconquista de Birmania por los aliados (12/1944-2/1945)

Esta pieza también aparece en ... BIRMANIA • SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945)