Con su carta apostólica Maximum illud, BENEDICTO XV da, en 1919, un fuerte impulso a la actividad misionera.
BENEDICTO XV (Papa)(1914-1922)
Total de piezas: 17
BENEDICTO XV logra mejorar las relaciones con Francia. Se reanudan las relaciones diplomáticas y el Papa envía un Nuncio a París.
BENEDICTO XV logra mejorar las relaciones con Francia. Se reanudan las relaciones diplomáticas y el Papa envía un Nuncio a París.
La Santa Sede lleva a cabo una incansable labor a favor de las víctimas de la guerra.
A lo largo de toda la Gran Guerra, y después, la Santa Sede lleva a cabo una incansable labor a favor de las víctimas de la guerra, e?vacuados, heridos y prisioneros. Se organizan servicios de repatriación y de búsqueda de soldados desaparecidos, llegándose a localizar cerca de doscientos mil.
Por conveniencias políticas la Iglesia está interesada por JUANA de Arco. BENEDICTO XV la canoniza.
Por conveniencias políticas hace unos años que la Iglesia se ha interesado por JUANA de Arco. Círculos católicos, conservadores y nacionalistas presionan al Vaticano para que se llegue a la canonización de JUANA de Arco, consiguiéndolo. BENEDICTO XV la canoniza.
Encíclica: Pacem, Dei munus pulcherrimum (1920), de BENEDICTO XV.
Mediante la encíclica Pacem, Dei munus pulcherrimum (1920) BENEDICTO XV sugiere las bases para que un conflicto de tal magnitud -como ha sido la Primera Guerra Mundial- no vuelva a producirse.
El papa BENEDICTO XV publica un motu propio condenando el socialismo como contrario a la doctrina cristiana.
Con ocasión del cincuentenario de la proclamación de San José como Patrón de la Iglesia universal, el papa publica un motu propio condenando el socialismo como contrario a la doctrina cristiana. Afirma que durante la guerra de la Humanidad ha estado dominada por el materialismo y por las ambiciones desordenadas. Los apetitos terrestres y las luchas de clases han prolongado los horrores de la guertra aniquilando la fe conyugal y el poder paterno. La finalidad de esta manifestación pontificia es impedir que se vote favorablemente la ley de divorcio que va a someterse al Parlamento italiano.
Una epidemia de gripe se extiende por Italia y el papa BENEDICTO XV resulta afectado por la enfermedad.
Al inicio del año 1922, una epidemia de gripe se extiende por Italia y el papa BENEDICTO XV resulta afectado por la enfermedad. El 22 de enero de 1922 fallece en el Vaticano, a los 67 años de edad. Sus últimas palabras son: «Ofrecemos nuestra vida para la paz en el mundo».