Varios movimientos sísmicos en Nápoles causan miles de muertos y heridos y graves daños materiales.
DESASTRES NATURALES Y DE LA ACTIVIDAD HUMANA
Total de piezas: 306
Inundaciones del río Huang He en China. 3,7 millones de muertos.
Inundaciones del río Huang He en China. 3,7 millones de muertos.
Un incendio destruye totalmente los emblemáticos almacenes El Siglo, en las Ramblas barcelonesas.
Un incendio destruye totalmente los emblemáticos almacenes El Siglo, en las Ramblas barcelonesas.
Terremoto en Gansu (China) (Magnitud 7,6) 70.000 víctimas.
Terremoto en Gansu (China) (Magnitud 7,6) 70.000 víctimas.
Un terremoto de 7.5 grados ocurrido en Maowen, en la provincia de Sichuan, mata a 9 mil personas.
Un terremoto de 7.5 grados ocurrido en Maowen, en la provincia de Sichuan (China), mata a 9 mil personas.
Terremoto de magnitud 7,5 en Quetta (Pakistán). De 30.000 a 60.000 víctimas. Destrucción casi completa de Quetta.
Terremoto de magnitud 7,5 en Quetta (Pakistán). De 30.000 a 60.000 víctimas. El terremoto ha causado la destrucción casi completa de Quetta.
Fin del «Hindenburg» en Lakenhurst en Nueva Jersey al ir a tomar tierra. Viajaba desde Frankfurt.
Fin del dirigible «Hindenburg» -de 300 m de eslora- en Lakenhurst en Nueva Jersey al ir a tomar tierra después de su viaje desde Frankfurt. Resultan muertas 36 personas y 30, heridas de entre los 97 tripulantes y pasajeros. El accidente marcará el ocaso comercial de los zepelines. Ha realizado siete viajes a Brasil y diez a EEUU. antes de estallar.
En un seísmo en Chillán (Chile) se producen 30.000 muertos.
En un seísmo en Chillán (Chile) se producen 30.000 muertos.
Grave terremoto en Erzincan dando lugar a 39.000 muertes.
Erzincan es una ciudad del este de Turquia muy conocida por el queso que produce, llamado «Tulum Peyniri». Erzincan se encuentra en la falla del norte de Anatolia, zona muy activa en términos sísmicos que ha sufrido numerosos terremotos a lo largo de la historia, siendo el más grave el que se produce el 26 de diciembre de 1939, en el que mueren 39.000 personas.
El puente colgante de Tacoma (EE.UU.) ondea a consecuencia de haber entrado en resonancia por las ráfagas de un fuerte viento.
El puente colgante de Tacoma (EE.UU.) ondea a consecuencia de haber entrado en resonancia por las ráfagas de un fuerte viento de 70 km/h. El desastre, que no produjo víctimas, serviría para rediseñar la ingeniería de puentes.