El más claro exponente de partido político obrero es el Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), nacido en 1875 de la unión de diversas fuerzas entre las que destacan dos partidos obreros anteriores (la Asociación General de Trabajadores Alemanes creada en 1863 por Ferdinand Lasalle, y el Partido Social-Demócrata de los Trabajadores creado en 1869 por August Bebel y Wilhelm Liebknecht). Se trata de un partido de inspiración marxista, aunque su práctica política sea de corte reformista, alcanzará un elevado nivel de militancia y ejercerá un gran peso en la vida política germana. Contribuirá a conseguir una avanzada legislación social en el período que precederá al estallido de la Primera Guerra Mundial, constituyendose en la principal fuerza política del país.
IMPERIO ALEMÁN -II Reich- (1871-1918)
Total de piezas: 211
En Alemania son suprimidas todas las Órdenes religiosas excepto las que atienden a enfermos, quedando estas mismas sujetas al control estatal.
En Alemania, las relaciones con la Iglesia Católica se agravan cuando los obispos alemanes y los diputados católicos expresan su negativa a acatar las leyes de mayo de 1873, lo que causará que en 1875 sean suprimidas todas las Órdenes religiosas excepto las que atienden a enfermos, quedando estas mismas sujetas al control estatal.
A BISMARCK no le gusta que Francia trate de reforzarse mediante alianzas.
Con la república consolidada, Francia está buscando aliados, pues está completamente segura de que jamás podrá resistir sola al Imperio alemán. A BISMARCK no le gusta que Francia trate de reforzarse mediante alianzas, y en abril de 1875 da a entender claramente que puede haber una nueva guerra franco-prusiana. Esto sume a Francia en el? pánico, y causa preocupación en Gran Bretaña y Rusia, ninguna de las cuales desea ver a Francia convertida en una marioneta alemana. Dan a conocer su postura a BISMARCK.
Nace en Lübeck el escritor alemán Thomas Mann.
Nace en Lübeck el escritor alemán Thomas Mann. Estadounidense y suizo, inicialmente vinculado al nacionalismo alemán, después defensor de la libertad de pensamiento y los valores de la democracia.
Gran Bretaña y Austria no apoyan la revuelta en Bosnia-Herzegovina.
A Gran Bretaña le interesa que el Imperio otomano permanezca estable y amistoso, aunque débil, por lo que no apoya la revuelta en Bosnia-Herzegovina de julio de este año. También Austria se muestra contraria a la revuelta, porque no desea una Serbia demasiado fuerte (Austria tiene población eslava en su propio territorio) ni ve con buenos ojos que Rusia domine la península de los Balcanes. La Alemania de Bismarck quiere la paz porque es aliada al mismo tiempo de Rusia y de Austria-Hungría, y evita enajenarse a una de ellas. Pero todas sus tentativas por mediar en la disputa fracasarán.
En Penchloch, Alemania, cae una espesa lluvia amarilla, color oro, cuya materia tiene 3 formas distintas.
El 27 de febrero de 1877 en Penchloch, Alemania, cae una espesa lluvia amarilla, color oro, cuya materia tiene 3 formas distintas: semejan una flecha, un grano de café y un disco. No se encuentran trazas de polen y la sustancia despide un fuerte olor animal. El análisis químico revela la presencia de nitrógeno y amoníaco. Charles Fort – en su obra «El libro de los condenados» al hablar de esta lluvia – dirá: «Tal vez fueran símbolos jeroglíficos de alguien que intentaba decirnos algo».
En Alemania, en las elecciones de octubre de 1877, los socialdemócratas logran casi un 10% de los votos.
En Alemania, en las elecciones de octubre de 1877, los socialdemócratas, resultado de la fusión en 1875 de las dos principales organizaciones obreras alemanas, logran casi un 10% de los votos, aumentando considerablemente su importancia.
Se firma el acuerdo hispano-alemán hacia una común actitud defensiva ante la potencial amenaza francesa.
En la fecha, se firma el acuerdo hispano-alemán hacia una común actitud defensiva ante la potencial amenaza francesa.
BISMARCK llega a un acuerdo con el partido católico y se apoya entonces en él y en la aristocracia.
En 1878, BISMARCK llega a un acuerdo con el partido católico y, poniendo en práctica su agudo oportunismo, se apoya entonces en él y en la aristocracia. Combate sin éxito al partido socialista por medio de la represión y del establecimiento de una legislación social avanzada de tipo paternalista.
El Congreso de Berlín ocasiona una gran insatisfacción. Sobre todo de Rusia hacia Austria-Hungría.
El Congreso de Berlín ocasiona una gran insatisfacción. Serbia y Montenegro temen el avance de Austria-Hungría en Bosnia-Herzegovina. Rusia se siente profundamente humillada porque una arrogante Gran Bretaña ha impuesto la revisión de su tratado, y se duele particularmente del avance de Austria-Hungría en los Balcanes. Rusia no olvida la ingratitud de Austria en la época de la guerra de Crimea. A partir de este momento, Rusia y Austria-Hungría nunca se reconciliarán, y la situación balcánica supone un abismo abierto entre ellas. Las semillas del desastre acaban de sembrarse.