FRANCO Y FRANQUISMO EN ESPAÑA (1936-1975)

Total de piezas: 714

Francisco Franco BahamondeFrancisco Franco Bahamonde, llamado «el Caudillo» y «el Generalísimo», fue un militar y dictador español, impulsor, junto a otros altos cargos de la cúpula militar, del golpe de Estado de julio de 1936 contra el gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la Guerra Civil Española. Fue investido como jefe supremo del bando sublevado ejerciendo como jefe de Estado de España desde el término del conflicto hasta su fallecimiento en 1975  y como jefe de Gobierno entre 1938 y 1973.

Varios miembros de la Falange detienen a BLAS INFANTE en su casa de Coria del Río. Ya no regresa.


El 2 de agosto de 1936, varios miembros de la Falange detienen a BLAS INFANTE en su casa de Coria del Río. Su esposa anota en su agenda doméstica: «Empezando a tomar la cuenta de la plaza estaba, cuando llamaron por la puerta principal y se presentaron por la falsa al ir a abrirla. El sargento Crespo, de Falange, y otro, y la casa rodeada. Llévanse a Blas. Se lo llevaron junto con el aparato de radio y el altavoz. Los aparatos volvieron, pero él, no».

La primera vez que se pintó la Cruz de Borgoña sobre un aeroplano fue a principios de la Guerra Civil Española por orden de Franco.


La Cruz de Borgoña o Aspa de Borgoña es una representación de la Cruz de San Andrés en la que los troncos que forman la cruz aparecen con sus nudos en los lugares donde se cortaron las ramas. Este emblema ha sido incluido en los escudos de armas y en las banderas de España, tanto de tierra como de mar, desde 1506, época de su introducción con la Guardia Borgoñona de Felipe el Hermoso, hasta nuestros días, donde todavía es un elemento importante en el Escudo de Armas del Rey de España, y en su estandarte,1 así como en los estandartes, banderas, banderines, guiones, pendones y confalones de las Fuerzas Armadas de España. También es el origen del símbolo distintivo que marca las colas de los aviones del Ejército del Aire de España. Varios historiadores aeronáuticos indican que la primera vez que se pintó la Cruz de Borgoña sobre un aeroplano fue a principios de la Guerra Civil Española por orden del general Franco sobre un fondo blanco, al tiempo que hizo desaparecer la bandera tricolor de la II República, el 8 de agosto de 1936.

BLAS INFANTE es asesinado de madrugada en el kilómetro 4 de la carretera de Sevilla a Carmona.


El 11 de agosto, BLAS INFANTE es asesinado de madrugada en el kilómetro 4 de la carretera de Sevilla a Carmona, junto a la antigua Huerta de las Clarisas.

La Junta de Defensa Nacional decide elegir un solo Jefe de la España Nacional: Francisco FRANCO.


La Junta de Defensa Nacional decide elegir un solo Jefe de la España Nacional. Tras diversas reuniones, el día 28 de septiembre nombra Jefe de Gobierno y Generalísimo de los Ejércitos de Tierra, Mar y Aire al general de División don Francisco FRANCO Bahamonde. Descartados los generales MOLA por su falta de simpatía a la Falange, y Queipo de Llano por el desprestigio que últimamente ha alcanzado, el único capaz de asumir el cargo es el general FRANCO, tras sus últimas victorias en el frente sur y la ansiada liberación de Toledo. El día 1 de octubre aparece en los periódicos esta noticia.

Desde ese momento, la prensa nacional da a FRANCO, erroneamente, el título de «Jefe del Estado».


En la noche del 29 de septiembre, un día antes de su publicación oficial, el Decreto de nombramiento de FRANCO es leído por Radio Castilla, que en su lectura realiza una notable omisión, ya que nombra a FRANCO como «Jefe del Estado» y no como «Jefe del Gobierno del Estado» que es como realmente aparece en el Decreto. Desde ese momento, la prensa nacional da a FRANCO la denominación de «Jefe del Estado».

Esta pieza también aparece en ... GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939)

Nombramiento de FRANCO sólo como jefe del Gobierno pero sin ninguna provisionalidad.


En el Decreto nº 138 de la Junta de Defensa Nacional publicado con fecha de hoy, figura el nombramiento de FRANCO sólo como jefe del Gobierno pero sin la provisionalidad de que fuera únicamente para el período bélico. Franco es nombrado asimismo generalísimo de las Fuerzas Nacionales de Tierra, Mar y Aire, confiriéndole el cargo de general jefe de los ejércitos de operaciones. La prensa, sin embargo, le da el título de Jefe de Estado sin límites.

Desde el extranjero, Francesc CAMBÓ impulsa una gran campaña de propaganda de soporte a FRANCO.


Francesc CAMBÓ se encuentra en el extranjero cuando estalla la Guerra Civil y no tiene nada que ver con la trama civil que da soporte al golpe militar de julio de 1936. Pero cuando los partidos obreristas de Catalunya inician la revolución social y la persecución de personas de derechas sospechosas de colaborar con los insurrectos, CAMBÓ decide dar soporte a los franquistas. Así impulsa una gran campaña de propaganda de soporte a FRANCO, que se organiza en Francia (l’Oficina de Propaganda i Premsa de París) y en Italia (emisiones en catalán de Ràdio Veritat). A parte de otras actividades propagandísticas, como la publicación de artículos a diarios europeos, CAMBÓ también da soporte económico a los insurrectos y anima a otras personas adineradas a hacer lo mismo. La «Oficina de Propaganda i Premsa de París» edita libros y publicaciones periódicas, como el ‘Boletín de Información Española’, publicado también en francès, y «Occident», la revista profranquista más importante de Europa.

FRANCO toma posesión del nuevo cargo en el Salón del Trono de la Capitanía General de Burgos.


En la fecha, FRANCO toma posesión del nuevo cargo en el Salón del Trono de la Capitanía General de Burgos. En el acto, Cabanellas dice a FRANCO: «Señor Jefe del Gobierno del Estado Español, en nombre de la junta de Defensa Nacional, os entrego los poderes absolutos del Estado. Estos poderes van a Vuestra Excelencia, soldado de corazón españolísimo, con la seguridad de que cumplo, al transmitirlos, el deseo fervoroso del auténtico pueblo español. » FRANCO responde: Mi general, señores generales y jefes de la Junta: Podéis estar orgullosos, recibisteis una España rota y me entregáis una España unida en un ideal unánime y grandioso. La victoria está a nuestro lado. Ponéis en mis manos a España; yo os aseguro que mi pulso no temblará, que mi mano estará siempre firme. Llevaré a la Patria a lo más alto o moriré en mi empeño. Quiero vuestra colaboración. La junta de Defensa Nacional seguirá a mi lado. «

Esta pieza también aparece en ... GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939)

FRANCO denuncia al mundo la expoliación que el Gobierno de la República hace de las reservas de oro.


En España, los rebeldes tienen conocimiento de lo que ocurre con el oro del Banco de Españá y el 14 de octubre FRANCO denuncia ante el mundo la expoliación que, a su juicio, el Gobierno de la República está haciendo de las reservas de oro.