OTAN / NATO

Total de piezas: 178

Desde 1990, Albania ha estado orientada hacia el «Occidente», ha sido aceptada en el Consejo de Europa y en la OTAN.


Desde 1990, Albania ha estado orientada hacia el «Occidente», ha sido aceptada en el Consejo de Europa y en la OTAN, y también ha pedido formar parte de la UE. La fuerza laboral de Albania sigue emigrando a la Unión Europea (UE) y América del Norte.

M.GORBACHOV acepta la permanencia de Alemania en la OTAN y acuerda la retirada de los soldados rusos destacados en la RDA.


La URSS suprime, en la fecha, el último obstáculo para la unificación de Alemania cuando M.GORBACHOV acepta la permanencia de Alemania en la OTAN y acuerda -el primero de octubre- la retirada de los soldados rusos destacados en la RDA, que concluirá en 1994.

La OTAN inicia su patrullaje en el Adriático para evitar el aprovisionamiento de armas y municiones en la ex Yugoslavia.


La OTAN inicia su patrullaje en el Adriático para evitar el aprovisionamiento de armas y municiones en la ex Yugoslavia.

La primera decisión sobre la ampliación de la OTAN se toma en 1991 y es lanzada por EEUU.


La primera decisión sobre la ampliación de la OTAN se toma en 1991 y es lanzada por EEUU. Ello provoca un largo debate interno sobre a qué países invitar y con qué criterios, además de otro, muy polémico, sobre el coste económico de la ampliación. (Finalmente, en la cumbre celebrada en Madrid en 7/1997, se invitará a Polonia, Chequia y Hungría).

La desintegración del bloque de los países del este representa uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX.


La desintegración del bloque de los países del este representa uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX, que ha cambiado no sólo la situación geopolítica en la zona de la ex URSS, sino también la estructura de las relaciones internacionales. Para los estados ex comunistas, este hecho ha implicado consecuencias de naturaleza geográfica, política, militar y económica. Por ejemplo, Polonia deja de limitar en el este con un solo país, convirtiéndose en sus nuevos vecinos las antiguas repúblicas soviéticas: la Federación Rusa –a través del enclave del Distrito de Kaliningrado–, Lituania, Bielorrusia y Ucrania. Los países de la Europa Central y Oriental, en consecuencia, han comenzado a plasmar su política exterior de modo independiente, en función de sus propios intereses nacionales. En el caso de Polonia, desde los inicios de la década de los noventa se ha considerado razón de estado la integración en las estructuras de Europa Occidental: la OTAN y la Unión Europea.

Esta pieza también aparece en ... POLONIA • UNIÓN EUROPEA (UE) / COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (CEE)

Tanto las Naciones Unidas como los EEUU. y la OTAN no muestran un decidido interés por verse envueltos en el conflicto


Tanto las Naciones Unidas como los EEUU. y la OTAN no muestran un decidido interés por verse envueltos en el conflicto de Yugoslavia, más allá, por supuesto, de las condenas oficiales y de las amenazas de suprimir ayudas económicas y créditos.

El gobierno de EEUU. se compromete a doblar la cantidad de su ayuda financiera a Ucrania.


En febrero de 1994, en un esfuerzo para apoyar el proceso de desarme y prevenir la quiebra total de la economía de Ucrania, el gobierno de EEUU. se compromete a doblar la cantidad de su ayuda financiera a Ucrania, que, por su parte, acuerda incorporarse al programa Socios por la Paz de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), un plan diseñado para promover la cooperación militar entre la OTAN y los países que no son miembros de la organización.

Esta pieza también aparece en ... ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA • UCRANIA

La OTAN, vista la ineficacia de la ONU y de CE, inicia sobre suelo bosnio, masivos bombardeos de las posiciones serbias.


La OTAN, vista la ineficacia de la ONU y de CE, con el respaldo del presidente CLINTON, inicia masivos bombardeos de las posiciones serbias. No sólo se destruyen depósitos de armas y centros de comunicaciones en los alrededores de Sarajevo, sino en todos los territorios ocupados por las tropas serbias en suelo bosnio. Entre el 31/8/1998 y el 14/9/1998 tiene lugar la mayor operación militar de los 50 años de historia de la OTAN, la «Deliberate Force» (Fuerza Voluntaria), en la que se efectúan 3.515 misiones bélicas

EEUU. y la OTAN fuerzan la situación en Bosnia y consiguen reunir a los representantes de todas las partes.


EEUU. y la OTAN fuerzan la situación en Bosnia y el 8 de setiembre consiguen reunir en Ginebra a representantes de los gobiernos de Sarajevo, Zagreb y Belgrado. Quedaban excluidos de la mesa de negociaciones los dirigentes serbios de Pale, la capital de la República Serbia de Bosnia. En la reunión se lograba un importante acuerdo: el reconocimiento de la República de Bosnia-Herzegovina, que habría de establecerse sobre la base de una federación de las tres etnias que la habitan: serbios, musulmanes y croatas. Estos acuerdos fueron ratificados en Nueva York, el 26 de setiembre

Esta pieza también aparece en ... SERBIA / SERBIOS