Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (6/12/1922-….. )

Total de piezas: 474

Triunfo laborista en Gran Bretaña


Triunfo laborista en Gran Bretaña

Winston CHURCHILL es sustituido como primer ministro por Clement ATTLEE, un modesto laborista.


En la fecha, Gran Bretaña acaba de ganar la guerra más espantosa de la historia y sigue controlando un fabuloso imperio, pero es a la vez un país pobre, triste y sometido a duras privaciones. Winston CHURCHILL ha sido sustituido, en la fecha, como primer ministro por Clement ATTLEE, un modesto profesor laborista. ATTLEE y el Partido Laborista, ante la fuerza que han adquirido los movimientos nacionalistas, son conscientes de que el imperio es insostenible y deciden deshacerse de él. No es una tarea fácil. Es preciso actuar con urgencia. La India donde las poblaciones indígenas están a punto de sumergirse en un aquelarre, es la clave. Con notable perspicacia, ATTLEE elige para la delicada misión a un almirante de sangre real, porte aristocrático, 1,80 de estatura y 46 años de edad: lord Mountbatten, a quien cuatro años antes CHURCHILL había designado comandante en jefe aliado en el Sudeste Asiático. Acepta y pone condiciones: será el último virrey, pero con plenos poderes y absoluta libertad de acción.

Eritrea pasa a depender de la administración inglesa.


Cuando Eritrea pasa a depender de la administración inglesa, después de la II guerra mundial, la casi totalidad de las infraestructuras industriales, portuarias y ferroviarias son vendidas o desmanteladas.

Esta pieza también aparece en ... ERITREA

Sobre el nacionalismo sudanés, Gran Bretaña y Egipto celebrarán numerosas negociaciones.


El nacionalismo sudanés renace después de la Segunda Guerra Mundial debido a la agitación que reina en Egipto contra Gran Bretaña, al mayor número de funcionarios sudaneses educados y al desarrollo de la clase comerciante. Gran Bretaña y Egipto celebrarán numerosas negociaciones.

Esta pieza también aparece en ... EGIPTO • SUDÁN

Los británicos y los chinos se disponen a cumplir con el desarme encargado en Vietnam.


Los británicos y los chinos se disponen a cumplir con el desarme que la Conferencia de Postdam les ha encargado en Vietnam. Se encuentran con muchos problemas dada la actitud del Partido Comunista que en las últimas semanas ha revolucionado toda la zona.

Esta pieza también aparece en ... CHINA • VIETNAM / INDOCHINA ANTIGUA (Hasta la guerra del Vietnam)

CHURCHILL Defiende una y otra vez la ejecución sumaria ante el juicio de los jefes y militares nazis.


CHURCHILL cree que los dirigentes alemanes, tanto jefes del partido nazi como militares y políticos, no deben ser juzgados, sino fusilados nada más ser identificados. Además de la profunda aversión que siente por la «cuadrilla de Hitler», tal como llama a los jerifaltes nazis, el premier británico teme que un proceso, inevitablemente largo, pues planteará problemas jurídicos, les dará pábulo e incluso despertará cierta compasión hacia ellos. CHURCHILL defiende una y otra vez la ejecución sumaria. El fallecido ROOSEVELT siempre sa ha inclinado por una solución rápida, pero no se ha acabado de definir. Stalin es el único que no duda desde el principio en instruir un proceso penal. En una visita de CHURCHILL a Moscú, ante la vehemencia del británico, STALIN le espetará: «En la Unión Soviética jamás ejecutamos a nadie sin juicio previo». Argumentará además que no debe haber ejecuciones sin proceso, «de lo contrario el mundo dirá que tenemos miedo a juzgarlos». Con el objetivo de humillarlos públicamente, se ha de someter a los cabecillas nazis a un juicio formal en el que, desde luego, la sentencia de muerte estará decidida de antemano.

Concesión del Premio Nobel de medicina a ALEXANDER FLEMING, descubridor de la penicilina.


Concesión del Premio Nobel de medicina a ALEXANDER FLEMING, descubridor de la penicilina, junto a los investigadores de Oxford, doctores Howard Florey y E.B. Chain, que consiguieron -en 1940- aislarla por primera vez al estado sólido, realizando con ella las primera experiencias en animales y después con personas.

CHURCHILL enuncia: «Un telón de acero ha caído sobre el continente europeo».


Tras el final de la guerra mundial, el alejamiento de las posturas entre los integrantes de la alianza vencedora, la Unión Soviética por un lado y las democracias occidentales, por otro, se ha hecho patente. El corte entre el Este y el Oeste queda plásticamente expuesto por CHURCHILL al enunciar: «Un telón de acero ha descendido sobre Europa desde el Báltico al Adriático». Polonia, Bulgaria, Rumanía y Yugoslavia, entrados en la órbita soviética, se convirtieron en «democracias populares». En respuesta a la creación del Kominform, surge, en la fecha, la Unión Occidental, precursor de la OTAN y establecida por Francia, Reino Unido, Bélgica, Holanda y Luxemburgo mediante el Tratado sobre Cooperación Económica, Social y Cultural y Autodefensa Colectiva, conocido como el Tratado de Bruselas, y que aspira a reconstruir e integrar la Europa de la posguerra bajo un enfoque omnicomprensivo de todos los campos esenciales de su seguridad. Comienzo, en la fecha, de las negociaciones en Washington, y conclusión del borrador del texto del tratado en el mes de marzo de 1949.