ALEJANDRO Farnesio, muere -en la fecha- como consecuencia de las heridas recibidas en una de las expediciones a Francia. Es nombrado en su lugar, como gobernador general de los Países Bajos, el archiduque ERNESTO, sobrino de FELIPE II. Está en la idea del monarca, que ERNESTO se case con su hija ISABEL CLARA Eugenia, prima, por tanto, del archiduque.
FELIPE II el Prudente (Rey de España) (1556-1598)
Total de piezas: 300
FELIPE, el hijo de FELIPE II, es por decisión de su padre, presidente honorario del Consejo de Estado.
Desde esta fecha, FELIPE, el hijo de FELIPE II, es por decisión de su padre, presidente honorario del Consejo de Estado, y la completa falta de interés que pone en las reuniones hace comprender a FELIPE II que nulas aptitudes de estadista tiene su heredero, lo que amargará sus últimos años.
El sacerdote español Gregorio Céspedes es el primer occidental que desembarca en Corea, según unas cartas que envía a España.
El sacerdote español Gregorio Céspedes es el primer occidental que desembarca en Corea, según unas cartas que envía a España.
ENRIQUE de Navarra, rey de Francia, es coronado en Chartres (ENRIQUE IV) y entra en París el 22/3.
ENRIQUE de Navarra, rey de Francia, es -en la fecha- coronado en Chartres (ENRIQUE IV) y entra en París el 22/3. Enseguida declarará la guerra a FELIPE II de España ENRIQUE IV de Francia.
A finales del siglo XVI, los holandeses atacan el imperio marítimo de los portugueses.
A finales del siglo XVI, los holandeses atacan el imperio marítimo de los portugueses. El 2 de abril de 1595 zarparon de Amsterdam cuatro navíos, armados por los mercaderes holandeses agrupados en la Compañía de los países lejanos. Quince meses después llegaron a Java y comenzaron el ataque al imperio marítimo de los portugueses. Éstos se habían convertido en sus enemigos en 1580, año de la anexión de Portugal por España. Las Provincias Unidas -protestantes-, liberadas del yugo español en 1581, emprendieron una ofensiva comercial y marítima contra el inmenso Imperio español.
En la óptica de FELIPE II, el gobierno de ALBERTO e ISABEL CLARA debe pacificar los Países Bajos.
Una vez más FELIPE II mantiene el proyecto, pero buscando un nuevo archiduque para marido de su hija ISABEL. El elegido es ALBERTO, otro sobrino del anciano monarca español. En la óptica de FELIPE II, el gobierno de ALBERTO e ISABEL CLARA, conocidos por los historiadores como «los archiduques», debe pacificar los Países Bajos y permitir la reincorporación de las provincias holandesas rebeldes. La separación, por lo menos nominal, de España y los Países Bajos, debe facilitar también la conclusión de una paz con ENRIQUE IV de Francia
DRAKE propone a la reina ISABEL una audaz operación contra la América Española. Es derrotado.
DRAKE propone a la reina ISABEL una audaz operación contra la América Española, que tiene como objetivo principal establecer una base inglesa permanente en Panamá para desde allí poner en jaque los dominios españoles en el Caribe. Así, consigue salir del ostracismo en el que ha caído tras el desastre de la Invencible Inglesa y se embarca en una larga y desastrosa campaña, en la que sufre varias derrotas consecutivas frente a fuerzas españolas muy inferiores. Trata de capturar un galeón en San Juan de Puerto Rico, pero los artilleros españoles del castillo de El Morro alcanzan el puente de su barco, matando en el acto a dos oficiales ingleses, aunque DRAKE sobrevive. Poco después, ataca de nuevo San Juan, volviendo a ser derrotado por 5 fragatas españolas al mando de don Pedro Téllez de Guzmán.
Enrique IV de Francia por medio del Tratado de Greenwich se alía con países protestantes contra España.
ENRIQUE IV de Francia por medio del Tratado de Greenwich se alía con Inglaterra, Suiza, Las Provincias Unidas, Saboya y los protestantes alemanes, contra España.
Francis Drake enferma de disentería.
Francis DRAKE, tras sufrir una nueva derrota en Panamá frente a una minúscula fuerza de 120 soldados españoles mandados por los capitanes Enríquez y Agüero, a mediados de enero de 1596, a los 56 años, enfermó de disentería
Francis DRAKE muere frente a las costas de Portobelo, Panamá.
El afamado corsario Francis DRAKE muere de disentería mientras sitia Portobelo (Panamá), operación con la que trata de rehabilitarse ante la reina Isabel I tras caer en desgracia. Ha hecho ya testamento a favor de su sobrino Francis. A manera de entierro, su cuerpo es lanzado al mar en un ataúd lastrado. La flota inglesa será de nuevo derrotada en la isla de Pinos por una escuadra española enviada para expulsarlos del Caribe, comandada por don Bernardino de Avellaneda y don Juan Gutiérrez de Garibay. El saldo de la expedición será de tres buques capturados por los españoles, 17 buques hundidos o abandonados, 2.500 muertos y 500 prisioneros. El 20 de junio del mismo año, el licenciado Andrés Armenteros envía una carta al duque de Medina-Sidonia en la que informa del regreso de la flota inglesa a Inglaterra, añadiendo (errónea o falsamente) la noticia de que el cuerpo de DRAKE iba en uno de estos barcos, metido en un tonel.