Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (6/12/1922-….. )

Total de piezas: 474

Gran Bretaña reconoce, definitivamente, la independencia del reino de Jordania..


Acabada la guerra Mundial, el territorio jordano, liberado de la soberanía turca, junto con el territorio que hoy constituye Israel, fue adjudicado al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda en calidad de mandato por la Sociedad de Naciones. Los británicos en 1922 dividieron el territorio en dos partes, denominando Palestina a todo el territorio al oeste del río Jordán y Transjordania a la parte situada al este del río. Ésta quedó bajo el gobierno nominal de Abdullah ibn Husayn en 1921. En febrero de 1928 Transjordania consiguió una independencia limitada mediante un tratado con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. El gobierno de Transjordania colaboró con el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), al poner su territorio a disposición de los británicos para realizar operaciones contra las fuerzas del Eje, que habían conseguido el control del gobierno del Reino de Irak. En 1945, Transjordania fue miembro de la Liga Árabe, una organización creada con el propósito de coordinar la política árabe en asuntos internacionales y frenar las aspiraciones nacionales de los judíos en Palestina. El gobierno británico renunció a su mandato sobre Transjordania el 22 de marzo de 1946; según los términos del tratado firmado por las dos partes, Transjordania recibió el reconocimiento de Estado soberano independiente. El tratado también estableció una alianza militar y de asistencia mutua por la que los británicos consolidarían las bases militares y otras instalaciones en el país a cambio de instruir y equipar al Ejército transjordano. Abdullah ibn Husayn fue proclamado rey el 25 de mayo de 1946.

Se casa la que será reina de Inglaterra ISABEL II, con Felipe MOUNTBATTEN (Felipe de Grecia).


En 1947 se casa la que será reina de Inglaterra ISABEL II, con Felipe MOUNTBATTEN (Felipe de Grecia) del que tendrá cuatro hijos: CARLOS (n.1948), presunto heredero de la corona, ANA (n.1950), ANDRÉS (n.1960) y EDUARDO (n.1964).

Gran Bretaña plantea ante las Naciones Unidas que entregará su Mandato sobre Palestina a las UN.


Los ingleses al mismo tiempo que cierran las puertas a los judíos, en cambio permiten o bien ignoraron una masiva entrada ilegal a Palestina occidental de inmigrantes provenientes de países árabes como Jordania, Siria, Egipto y África del Norte. Gran Bretaña impotente ya ante el peligro que se avecinaba en el Oriente Medio, plantea, en la fecha, ante las Naciones Unidas, la cuestión de Palestina, anunciando que entregará su Mandato sobre Palestina a las Naciones Unidas. Se tiende a creer que los árabes llevaban tiempo viviendo en Palestina y que los judíos vinieron después a «desplazarlos». Lo cierto del caso es, que la reciente inmigración árabe a Palestina fue la que realmente «desplazó» a los judíos. El uso común de estadísticas sobre población árabe y judía en Palestina raramente toma en consideración la pregunta de cómo las proporciones poblacionales se obtuvieron. Un factor fue, sin duda, la política inglesa de mantener alejados a los judíos mientras se traían e introducían los árabes a Palestina. Otro factor fue la violencia utilizada para asesinar o expulsar a los judíos donde quiera que estos estuvieran establecidos, por ejemplo: asesinato de la comunidad judía de Hebrón en 1929.

El trasatlántico británico «Queen Elizabeth» se hunde frente a las costas de Southampton.


El trasatlántico británico «Queen Elizabeth» se hunde frente a las costas de Southampton.

Esta pieza también aparece en ... MEDIOS DE TRANSPORTE EN GENERAL

Se inicia el desmembramiento del Imperio colonial británico con la independencia de la India.


Así, pues, se inicia el desmembramiento del Imperio colonial británico con la independencia de la India. Uno tras otro, los países que hasta ahora han formado parte de la Corona se irán independizando e integrando en la Commonwealth. Lord Mountbatten, entrega el documento de independencia al primer ministro indio Jawaharlal (pandit) Nehru (1947-1964). De este modo concluyen con éxito varias décadas de lucha del pueblo indio contra el colonialismo británico que ha durado 190 años.

Tratado de Bruselas, celebrado entre Bélgica, Francia, Gran Bretaña, Luxemburgo y los Países Bajos.


Tratado de Bruselas, celebrado entre Bélgica, Francia, Gran Bretaña, Luxemburgo y los Países Bajos para prestarse mutuamente ayuda militar si alguno de estos cinco estados sufre un ataque armado en Europa. El tratado prevé la celebración de conferencias y consultas periódicas, y algunos lo consideran como la génesis de la CEE.

Se firma en Washington, el Tratado del Atlántico Norte o Alianza Atlántica (OTAN).


Se firma en Washington, el Tratado del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, quedando fundada la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN / NATO) con una voluntad muy concreta de mantener la cohesión entre las dos orillas del Atlántico y hacer frente al peligro ideológico y militar que representa la Unión Soviética. Los países fundadores son: Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Holanda, Noruega, Portugal, Gran Bretaña y los EEUU. Más tarde se adherirán Grecia y Turquía (1952) y Alemania (1955).