Tal día como hoy...

06 de April

CÉSAR quiere acabar con los conservadores por lo que primero lo hace en África, en la batalla de Tapso.


CÉSAR quiere acabar con los conservadores por lo que primero lo hace en África, donde el rey JUBA I de Numidia es aliado de los pompeyanos. El ejército de CÉSAR, en la fecha, desembarca en África, derrota al rey de Numidia y aplasta a los pompeyanos en la batalla de Tapso (Túnez). JUBA I tiene que dividir sus fuerzas debido a la invasión del oeste de Numidia por el rey de Mauritania Boco II, aliado de César, que consigue tomar Cirta, la capital númida. Tras la victoria de CÉSAR en Tapso, JUBA I se suicida y Numidia es incorporada a los territorios africanos de Roma en el mismo año 46 aC. Con esta victoria, César termina con la resistencia en África, y se acerca un paso más a la victoria en la guerra civil y al poder absoluto.

Esta pieza también aparece en ... JULIO CÉSAR (Dictador romano) • MAGREB • MAURITANIA • NUMIDIA • ROMA (REPÚBLICA) (509 aC - 27 aC)

CARLOS da un fuerte impulso a la educación y a las artes: «Renacimiento carolingio».


CARLOS que ya está en Italia, va a Roma, con ocasión de las fiestas pascuales siendo recibido, en la fecha, por el Papa ADRIANO I y el pueblo con gran honor. En tal circunstancia, se ratifica el Pacto de Quiercy de 754. Esto significa el definitivo reconocimiento del Estado Pontificio. CARLOS, que no sabe escribir, da un fuerte impulso a la educación y a las artes, solicitando el concurso de los obispos para organizar escuelas en torno a sus catedrales. La escritura, la copia de libros, el arte, las obras arquitectónicas y el pensamiento de los hombres educados en la catedral y en las escuelas monásticas, propician un importante cambio cualitativo y cuantitativo de la vida intelectual. El resultado de este aliento de la educación y de las artes es lo que se conoce como el «Renacimiento carolingio», que abarca desde el reino de CARLOS hasta el de su hijo Luis el Piadoso. CARLOS reforma vigorosamente la Iglesia franca. Escoge juiciosamente a los obispos, a los que considera como altos funcionarios y con respecto al clero secular favorece el establecimiento de comunidades de canónigos. Se imponen los libros de la liturgia romana.

Los almorávides entran, en la fecha, en la ciudad de Santa María de Oriente (Albarracín).


Los almorávides entran, en la fecha, en la ciudad de Santa María de Oriente (Albarracín). Ahí acaba la independencia de Albarracín-Santa María de Oriente, un reino de leyenda. Los almorávides son unos poderosos guerreros que propugnan la vuelta a los valores más puros y originarios del islam, y que han conquistado todo el norte de África y desde finales del siglo XI están incorporando a su imperio a los reinos de taifa de la Península. También, en plena euforia expansiva, se apoderan de Fraga.

Esta pieza también aparece en ... PRIMEROS REINOS DE TAIFA (1031-1086)

Muere Ricardo I Corazón de León en el sitio del castillo de Chalus en el Limousin.


Muere RICARDO I Corazón de León en el sitio del castillo de Chalus (Limoges, Francia) a consecuencia de la infección de una herida recibida en duelo caballeresco con un súbdito suyo. Hombre aventurero, del total de su vida había pasado menos de un año en Inglaterra. Es enterrado en la abadía de Fontevrault junto a su padre, Enrique II. Adorado por su pueblo como un héroe de leyenda, inspirará a la musa popular con sus proezas.

El rey LUIS IX de Francia es capturado, sus capitanes y todos los soldados que han quedado con vida.


El rey LUIS IX de Francia, en la fecha, es capturado junto con sus capitanes y todos los soldados que han quedado con vida. Para poder pagar a los mamelucos el rescate -800.000 bezantes- que se pide por el rey y todo su ejército, se tiene que pedir un préstamo a la Orden del temple.

LUIS I el Hosco se traslada a Pamplona, acompañado por una fuerte escolta, siendo coronado rey de Navarra.


Como fruto de las presiones ejercidas, LUIS I el Hosco se traslada a Pamplona, acompañado por una fuerte escolta, y, en la fecha, con dieciocho años de edad, es coronado rey de Navarra. Con LUIS I el Hosco inicia su reinado en Navarra la Casa de Francia, que sustituye a la casa de Champagna. Con su llegada se inicia una fuerte represión: los dirigentes más destacados son detenidos y llevados a Francia y todos los altos cargos vuelven a pasar a manos francesas. Los monarcas franceses del momento, casi todos de muy breve reinado, también lo serán de Navarra.

Esta pieza también aparece en ... REINO DE NAVARRA (1162-1516)

Fallece a los nueve años de casada, Inés de Clèves, esposa de CARLOS de Viana.


Fallece a los nueve años de casada, Inés de Clèves, esposa de CARLOS de Viana. No ha podido darle ningún heredero. El príncipe de Viana no volverá a casarse aunque habrán varios proyectos frustrados de alianzas matrimoniales. Por otra parte, el príncipe de Viana tendrá varias amantes que le darán hijos e hijas.

Fallece ALBERTO DURERO sin duda el mejor y más completo artista germano de todos los tiempos.


Fallece ALBERTO DURERO (1471-1528) sin duda el mejor y más completo artista germano de todos los tiempos. Fue pintor y produjo xilografías y aguafuertes de la máxima calidad.

Batalla de Cuzco: Los hermanos Pizarro que ocupan Cuzco tras la conquista de Perú, derrotan a Diego de Almagro que es ejecutado.


Los hermanos Gonzalo y Hernando Pizarro derrotan a Diego de Almagro. Las disputas entre los Pizarro y Almagro surgen a raíz de la ocupación de Cuzco, por parte de aquellos, tras la conquista de Perú. Almagró consideraba que Cuzco estaba bajo su jurisdicción y la había ocupado desde 1537. La batalla tiene lugar en las salinas situadas a cinco kilómetros de la ciudad de Cuzco. Almagro será ejecutado unos días después de la derrota. Pequeño, feo, tuerto a causa de un flechazo indio en Pueblo Quemado, Almagro tenía en cambio un gran atractivo personal por su sencillez. Almagro fue bueno y nada rencoroso, buen soldado, disciplinado y fiel, como demostró durante los tres años que sirvió a Pizarro. Otros historiadores han visto en él un envidioso, causa de su enemistad con el conquistador del Perú.

Esta pieza también aparece en ... PERÚ